PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: MEXICO, REVOLUCIONARIO Y GUADALUPANO CREDITO: HERO RODRIGUEZ TORO Las fuerzas de derecha hace siglos que imperan en la tierra. El fugaz estallido, mundial, de la izquierda se borro, sin sangre, sin choque de masas. El mundo socialista por 1989 se derrumbo sin gloria. No aparecio por ninguna parte una minima resistencia de masas. El triunfo de la izquierda, como se vio por la segunda decada de este siglo, fue la victoria de un breve grupo de hombres extraordinarios, bien organizados y aprovechadores de la disolucion social engendrada por la estupidez zarista, del exceso de tirania del zar y su delgada capa de seguidores, o adoradores. La naciente URSS se vio por 1920 invadida por franceses, ingleses, polacos, norteamericanos, checoslovacos, japoneses, que ayudaron a los despojos del ejercito zarista para tratar de aplastar a los re volucionarios de octubre, cuyos ejercitos triunfaron por doquier. Despues la dictadura del proletariado, "todo el poder para los soviets". Y los sovieticos extendieron su influencia a toda China y a Polonia, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungria, Rumania, Albania, Bulgaria y Yugoslavia, aqui por breve tiempo. Todo este imperio se derrumbo hace unos seis anos. Aparecio bastante claro que el socialismo en esos paises no estaba enraizado en las masas. Era un movimiento aristocratico. Esa derechizacion, a la que dio fuerza total el ruso Mijail Gorbachov, opera aun en China por ahora se dobla ante las excelencias, y peligros, de la economia de mercado. En Mexico vivimos en un capitalismo feroz desde que Porfirio Diaz lo pacifico mediante la fuerza modo muy principal de hacer pacificaciones al pais. Y hubo una revolucion sangrienta, encarnizada, no tanto para aplastar al antiguo regimen cuando por el choque entre las facciones resultantes del movimiento revolucionario comenzado en 1910. Hubo en nuestra revolucion grupos, pequenos, muy radicales, como: los encabezados por los Flores Magon. Hubo aun "batallones rojos" bajo el conservador Venustiano Carran za. Pero estos radicales de izquierda no dieron color a la Revolucion Mexicana. Fueron muy minoritarios. Solo uno de nuestros grandes caudillos tuvo una vision economica clara casi: Emiliano Zapata. Lo mando asesinar otro de nuestros grandes caudillos, Venustiano Carranza, que era tan conservador como Porfirio Diaz. Nuestros caudillos trascendentes ignorantes de toda teoria, filosofia revolucionaria: Francisco Villa, Alvaro Obregon, Venustiano Carranza, Plutarco Elias Calles y tantos mas. Tenian una concepcion muy regional, muy nacional y conservadora a donde iban. Todos ellos se portaron como claros defensores de la propiedad privada, y tambien como imprevisores y desconocedores de las realidades de la nacion. Los remedios revolucionarios para la industria que imperaba impera en el campo, inutilizaron la mucha sangre campesina derramada a lo largo de la historia de Mexico. Ya en paz, nuestros gobiernos "revolucionarios" asi entre comillas, han resultado muy conservadores y los alardes de cambio y justicia social quedaron casi exclusivamente como oratoria y literatura politicas. Hasta ahora los grupos radicales de izquierda en Mexico no han logrado crear apoyo politico masivo. Esos grupos son coyunturales, como se dice hoy. Se unen a protestar sobre casos del momento, pero no operan bajo una direccion politica pertinaz, adecuada, organizativa. El unico triunfo del radicalismo que hemos visto fue el de los liberales de mediados del siglo pasado, en que voltean de cabeza en buena hora a la nacion y nos liberan de la gravosa Iglesia, duena de casi todo y dominadora, de la cuna a la fosa, de las conciencias mexicanas hasta de muchos esforzados liberales, segun consta. Volvamos a recordar a don Lazaro Cardenas en su honrado y arrojado populismo, en su expulsion de don Plutarco para asi defender derechos del pueblo, pero recordemos asimismo como don Lazaro fue abandonado por este pueblo, que puso todo su empeno en ignorar la candidatura oficial de Manuel Avila Camacho para apoyar multitudinariamente a un general contratista que en su huertista juventud habia perseguido senudamente a los zapatistas. Somos un pueblo reaccionario y guadalupano. Y esto no conviene, ni a la i zquierda ni al pais.(Notimex) .