PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: STUNAM CABEZA: SE LE NEGO EL MICROFONO A CUAUHTEMOC PORQUE ERA UN ACTO SINDICAL CREDITO: ERNESTO PEREA El hecho de no permitir hacer uso de la palabra al ex candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Cuauhtemoc Cardenas durante el mitin del 1 de mayo en el Zocalo capitalino, se debio a que se trataba de "un acto exclusivamente sindical", por lo cual se llego a ese acuerdo entre las organizaciones participantes, afirmo Agustin Rodriguez, lider del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (STUNAM). El lider sindicalista considero un error de las organizaciones politicas involucrarse en actos que son meramente de los trabajadores, porque lo unico que hacen es distorsionar el proposito del evento politico. Anoto que lo anterior no le hace bien a los partidos participantes, toda vez que se "montan en actos que son puramente sindicales". "No es porque se rechace, sino porque no se ve bien ni para los propios partidos que participan en esos eventos, ni para el propio evento, porque luego se entiende que se manipula en otra direccion". Cabe recordar que durante los actos conmemorativos del 1 de mayo, los integrantes del Movimiento Proletario Independiente (MPI), organismo que encabezo el mitin independiente en el Zocalo de la ciudad de Mexico, nego tomar el microfono a Cuauhtemoc Cardenas, por lo cual, dicen que se fue molesto. Al referirse al conato de enfrentamiento entre un grupo de personas y miembros del cuerpo de granaderos durante la conmemoracion del Dia del Trabajo, el lider sindical senalo que las acciones de vandalismo no tienen nada que ver con la organizacion del evento. Ademas, la gente que estuvo encabezando este tipo de actos no eran personas trabajadoras o que estuvieran identificadas conalguna organizacion sindical, senalo. "Rechazamos con mucha energia que nos esten imputando la responsabilidad de actos que nosotros no cometimos y no propiciamos". Anadio que por el contrario, se estuvo evitando todo tipo de provocacion y que se cometiera cualquier atropello. Indico que la presencia de miles de trabajadores se debio a que durante las ultimas seis decadas existe una "cultura de la manifestacion", que estuvo controlada, pero el lunes pasado se dio una apertura de espacios, donde todos los que quisieran manifestarse podian hacerlo. Los trabajadores anoto tienen la necesidad de manifestar su inconformidad, y de haberse convocado al desfile oficial, tambien hubieran aflorado las manifestaciones de inconformidad, de reclamo y exigencia ante la politica economica que "esta descansando en las espaldas de los trabajadores". Reitero que es un error que los partidos politicos se "involucren" en actos convocados por los trabajadores, porque lo unico que hacen es generar una distorsion en dichos eventos. Finalmente, Agustin Rodriguez asevero que el 1 de mayo no es un acto de partidos, sino de trabajadores y se invita a toda la sociedad a participar como tal, "sin tener esa etiqueta de pertenecer a un partido". .