PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESCARTA SU REELECCION CABEZA: FIDEL: TENDRA QUE SEGUIR EL SACRIFICIIO OBRERO; LA REDUPRACION, HASTA EL 2000 CREDITO: FELIPE RODEA Y agrego: "desde luego que debe haber un sacrificio en los trabajadores y todo aquel mexicano que sea consciente, que desea lo mejor para Mexico, pero tambien existen esos senores que quieren que a Mexico se lo lleve el diablo". Indico lo anterior en la conferencia de prensa semanal, donde menciono que la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM) exigira, en el seno del Congreso del Trabajo (CT), que los trabajadores telefonistas definan su actitud, pues les "gusta jugar a dos cartas", pues un grupo marcha con las organizaciones independientes y otro con el Congreso del Trabajo. Esta situacion provoca divisiones en el organismo cupula de las organizaciones sindicales, aseguro, por lo que en caso de continuar asumiendo esta actitud, se pedira su expulsion, Por otra parte, reitero que sera en 1998 cuando se lleve a cabo el Congreso Nacional que definira al nuevo dirigente de la CTM, cargo para el cual ya no quiere ser reelecto. Al retomar el tema economico, aseguro que ya se freno el desempleo, lo cual no significa que se comience a revertir, pero es significativo que se hayan puesto en marcha industrias nuevas y reabierto otras, con lo que se crearon mas de 42 mil fuentes de trabajo. Respecto al desfile de organizaciones independientes que concluyo en el Zocalo capitalino el pasado primero de mayo, aseguro que pocos de los asistentes eran trabajadores, la mayoria era estudiantes, ex empleados de Ruta-100 y militantes del PRD que solo piensan que el gobierno tiene la culpa, pero en realidad lo unico que hacen es falsear los hechos, pero ellos saben tanto como nosotros que Mexico no es el unico pais afectado por una crisis. Expuso Velazquez Sanchez que los manifestantes que tomaron el Zocalo no quieren cooperar a que la crisis se resuelva y "la agravan a cada rato con los actos de violencia que cometen". En cambio los miembros del Congreso del Trabajo que hablaron ante el presidente Ernesto Zedillo, tambien manifestaron nuestras demandas, pero estrictamente en el regimen de derecho, ajustandonos a las leyes. .