PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: RECIBIO POR SEPARADO A SENADORES Y DIPUTADOS CABEZA: LLAMA ZEDILLO AL CONGRESO A PRIVILEGIAR EL DIALOGO PARA VENTILAR ASUNTOS DE LA NACION CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El presidente Ernesto Zedillo afirmo ayer que la publicacion del Plan Nacional de Desarrollo (PND) sera unicamente un primer paso hacia un amplio debate nacional, en el que todos los mexicanos discutiran con amplitud, apertura y profundidad, los temas que definiran el curso de la nacion para los proximos anos. Expuso que para que el PND se traduzca en programas y metas de gobierno mas alla de lo que se establece en la Constitucion y en la Ley de Planeacion, debera de ser objeto de la accion legislativa en muchas de sus partes, con lo que el Poder Legislativo tendra un papel mas trascendente para influir en esa perspectiva de mediano y largo plazo de la nacion. El jefe del Ejecutivo Federal hablo al recibir por separado en los salones "Venustiano Carranza" y "Vicente Guerrero" de la residencia oficial de Los Pinos, a senadores y diputados que le informaron sobre el termino del periodo ordinario de sesiones en las dos camaras, y a los miembros de la Comision Permanente del Congreso de la Union que hoy inician labores. En la primera reunion, el primer mandatario destaco la participacion que han tenido los legisladores en la consulta popular para la conformacion del PND, misma que, senalo, ha sido amplia, activa y constructiva, y sin duda constituira un importante ingrediente en la elaboracion del documento de planeacion democratica. Les informo que a partir de la publicacion del PND, el Ejecutivo Federal estara a disposicion no solo del Legislativo para explicar los contenidos del Plan, sino ante los propios legisladores para trabajar en todas aquellas materias contenidas en el documento, y que, sin duda, deberan ser objeto de accion legislativa. Ofrecio la disposicion, apertura, comunicacion, dialogo y respeto del Ejecutivo hacia el Congreso de la Union para esos efectos. Agradecio la visita de cortesia de los legisladores y les expreso su reconocimiento por haberse ocupado de diversas iniciativas trascendentes no solo para enfrentar la emergencia economica del pais, sino tambien para sentar las bases estructurales que nos permitan salir fortalecidos de la coyuntura y contar con favorables perspectivas para la creacion de empleos y para otorgar mejores salarios y condiciones de vida a los mexicanos. Preciso que durante el periodo de sesiones que recien concluyo, en el Congreso de la Union se dieron pasos adicionales para fortalecer nuestro estado de derecho, y destaco la aprobacion de la Ley para la Conciliacion, el Dialogo y la Paz Digna en Chiapas. Por su parte, la presidenta de la Camara de Diputados, Sofia Valencia Abundis, senalo que las iniciativas enviadas por el Ejecutivo fueron analizadas y discutidas cuidadosamente y tuvieron la respuesta del legislador, que expreso en su contenido final la responsabilidad de su representacion. A su vez, la presidenta de la Camara de Senadores, Martha Lara Alatorre, senalo ante el Presidente de la Republica que durante los trabajos correspondientes al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer ano de ejercicio constituciuonal de dicho cuerpo colegiado a la LVI Legislatura, se obtuvieron resultados del esfuerzo compartido, de una labor asumida de manera corresponsable y cumplida colectivamente. Minutos mas tarde, el jefe de la Nacion recibio a integrantes de la Comision Permanente del Congreso de la Union, a quienes exhorto a privilegiar el dialogo y ventilar con apertura y pluralidad los diversos asuntos objeto de la atencion de ese cuerpo colegiado, y que son de gran importancia para el presente y futuro del pais. Hizo ver que el pais vive momentos de gran complejidad en los ambitos economico, politico y social, que requieren de un seguimiento muy riguroso y responsable por parte del Poder Legislativo. .