PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SEGUN LUCKERT, SAMUEL RUIZ HA ACTUADO BIEN EN CHIAPAS CABEZA: SE PRONUNCIA OBISPO POR DESTERRAR LAS CARICATURAS DE LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION CREDITO: YERI CORREA Aunque el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, no forma parte de la dirigencia del CELAM, su labor se convirtio ayer en tema de debate en el marco de la XXV Asamblea General del CELAM. Posiciones encontradas, insinuaciones, todo gira en torno a su polemica figura. Por su parte, el nuncio apostolico, Girolamo Prigione, asevero que la visita del cardenal Bernandin Gantin, perfecto de la Congregacion para los obispos, al CELAM, "de ninguna manera" pretende definir la situacion del obispo de San Cristobal de las Casas. Al presidir la inauguracion del Centro de Entes Culturales, el representante del papa Juan Pablo II en Mexico se pronuncio porque en Chiapas se siga dialogando para encontrar la paz y la verdad. Por su parte, el presidente del Departamento de Catequesis del organismo colegiado latinoamericano, el obispo de Zacatecas, Javier Lozano Barragan, hizo un llamado para "desterrar las caricaturas de la teologia de la liberacion". "Hoy, mas que nunca, es urgente la sana teologia de la liberacion...jamas la Iglesia ha estado en contra de la sana teologia de la liberacion, sino de una teologia de la liberacion que ha tomado instrumentos de analisis negativos", afirmo. Destaco que "el papel protagonico de la Iglesia, si es que va a funcionar como tal, debe ser solo el campo de la evangelizacion, de la pastoral. Jamas desde el punto de vista de un protagonismo sociopolitico o algo por el estilo". Sin embargo, el vocero del CELAM, el obispo venezolano Roberto Luckert, afirmo que "Samuel Ruiz ha asumido el papel de ser la voz de ese pueblo, que tiene que pastorear y de la gente que le reclama... y de no hacerlo, seria un perro mudo". Al cuestionarle si el Vaticano solicito a Ruiz Garcia su renuncia, se limito a responder, en tono burlon, "a mi que me registren". El prelado destaco que el conflicto de Chiapas conmovio la conciencia social y politica de America Latina, al servir como un recordatorio de la marginalidad y opresion en la que viven esas comunidades. Aunque, subrayo, la injusticia no justifica un movimiento armado, ya que la via de la violencia debe ser "el ultimo recurso que tenemos que esgrimir", pues "es preocupante que se vuelvan a recrudecer divisiones y violencias que hace muchos anos Mexico habia superado". El presidente del Departamento de Comunicacion del CELAM, Luckert Leon, condeno a quienes promueven una "teologia indigena", porque no "puede haber una teologia para el indigena y para el criollo". Al referirse a la teologia de la liberacion, senalo que esta puede converger hacia la espiritualidad o hacia "la violencia radical social", aspecto que resulta condenable desde la perspectiva eclesiastica. En rueda de prensa, dejo asentado que "quien diga que la religion no es politica, no conoce de religion". Antes, el obispo Javier Lozano Barragan senalo que en el marco de ese encuentro, los casi 70 delegados del CELAM rindieron los informes de las 22 Comisiones Episcopales, que integran ese organo. Destaco que la directiva, que sera elegida por voto el dia de hoy, elaborara con las propuestas de las comisiones episcopales el Plan Global, los objetivos y estrategias previos al Sinodo Latinoamericano, que se realizara cuando el papa Juan Pablo II lo convoque. El obispo mexicano descarto que en el proceso de seleccion de la presidencia del CELAM exista "cabildeo" o que el Santo Padre interfiera y les "de linea". .