PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: HECHOS NORMALES: OSORIO MARBAN CABEZA: DIVERGEN PARTIDOS EN RELACION CON LAS MANIFESTACIONES DEL DIA DEL TRABAJO CREDITO: DE LA REDACCION El ex diputado federal y secretario general adjunto del CEN del PRI, Miguel Osorio Marban, dijo que cada quien es responsable de sus actos, al referirise a los incidentes que se registraron el 1 de mayo. Califico de "normales" las muestras de protesta de algunos grupos y reconocio que no cree que en este momento exista algun mexicano tranquilo por la situacion economica del pais. Osorio Marban agrego "todos exigimos que se retome el rumbo adecuado, que volvamos a crecer, que encontremos el camino para crear empleos". Hubo civilidad, segun Altamirano Dimas Gonzalo Altamirano Dimas, dirigente del Partido Accion Nacional en el Distrito Federal, senalo que las marchas del desfile del 1 de mayo fueron "una demostracion importante de civilidad de los trabajadores mexicanos que no estan afiliados al oficialismo" pese a que "hubo hechos aislados, como los hay en todos lados". Agrego que por primera vez en una fecha historica "se ha dejado de obligar a los trabajadores a que acudan a un desfile" ya que, dijo, "las de ayer fueron marchas espontaneas y yo creo que son buenos signos para el pais". Lamento, asimismo, que el presidente no haya asistido a Palacio Nacional a presenciar esa manifestacion pues considero, "el gobierno esta no solo para escuchar alabanzas, sino tambien para escuchar las criticas e inconformidades que exprese el pueblo". Agrego que la expresion de los trabajadores "es alentadora" y "con la marcha de ayer se augura una nueva etapa del sindicalismo y de las libertades publicas". Sobre el llamado a la unidad entre los mexicanos que hizo el presidente Ernesto Zedillo, Altamirano Dimas indico que fue "un mensaje que contrasto con su actitud, porque se llama a la unidad pero no se escuchan las demandas", por lo que, dijo, "un mensaje en este contexto, suena a vacio". Un "mensaje duro": Ortega Martinez. La fraccion del PRD en la Camara de Diputados senalo que el 1 de mayo pasado marco el inicio del fin del movimiento obrero controlado por el Estado, y considero un "error politico" que el presidente Ernesto Zedillo acudiera al Congreso del Trabajo (CT), luego de calificar su discuso como un "mensaje duro". En conferencia de prensa, el coordinador de la diputacion perredista, Jesus Ortega Martinez, confio que el Presidente de la Republica y el gobierno, vean en las grandes movilizaciones que llevaron a cabo los sindicatos independientes y organizaciones sociales, un llamado de alerta de lo que puede pasar "si no modifican su politica economica y le dan un viraje sustancial". De no actuar en consecuencia, advirtio, esas manifestaciones de inconformidad pueden agudizarse y contribuir a generar un clima de inestabilidad politica y social. Expuso que la gran concentracion registrada en la Plaza de la Constitucion, demuestra que hay una "extraordinaria irritacion social", una inconformidad manifiesta no solo de obreros, sino de otros sectores de la sociedad que estan en contra de la politica economica instrumentada por el gobierno. Ortega Martinez manifesto que el "acto oficial" celebrado por el CT y que encabezo el presidente Zedillo en el Teatro Ferrocarrilero, marco el inicio del fin del movimiento obrero, del control corporativo de las organizaciones sindicales. Acompanado de Ramon Sosamontes, Rosario Robles, Cuauhtemoc Sandoval y Martin Longoria, el coordinador de los diputados perredistas informo que su partido emprendera una serie de acciones tendientes a fortalecer la protesta social que contribuyan a la presion para modificar la politica economica del gobierno. Anuncio que el proximo dia 26, efectuaran actos simbolicos frente a las oficinas recaudadoras de la Secretaria de Hacienda, donde protestaran durante cinco minutos, y emprenderan cinco grandes marchas regionales en el pais, una por cada circunscripcion electoral, que tendran como destino final el Zocalo. Jesus Ortega explico que Cuauhtemoc Cardenas no hablo durante la concentracion celebrada el lunes pasado en la Plaza de la Constitucion, porque no estaba programado que ni el ni otro dirigente partidario o politico tomara la palabra. "Nunca se planteo que hablara", asento. .