PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Una ventana hacia Europa La competitividad en el comercio depende en buena medida del acceso a los mercados internacionales, en combinacion con una productividad de alta calidad. De ahi la importancia que la politica internacional de Mexico concede a la diversificacion de las relaciones con el resto del mundo como lo muestra ahora el acercamiento entre la Union Europea (UE) y nuestro pais, cuyos primeros pasos en esta nueva etapa se formalizaron ayer en la declaracion solemne para una ampliacion en las relaciones bilaterales. La UE es actualmente nuestro segundo socio comercial y mantiene una inversion productiva del 25 por ciento del total de la inversion extranjera directa en Mexico. Las inversiones europeas productivas superan a las de caracter exclusivamente financiero y en este contexto representan un puntal de contencion a los problemas que provocan los llamados capitales volatiles. El acuerdo tiene tambien un gran valor estrategico para la Union Europea, pues Mexico constituye un puente entre el sur y el norte del Continente Americano, representando una excelente posibilidad para diversificar relaciones. Sin embargo, como ya se apunto, las ventajas de este principio de acuerdo pueden ser mucho mas extensas que las del comercio de bienes. El convenio previsto, que se firmara probablemente antes de que concluya 1995, luego de la reunion del Consejo de Ministros de la UE, a realizarse el proximo mes de octubre de este ano, incorporara compromisos para establecer politicas economicas mas acordes con las necesidades de globalizacion comercial, es decir, creara criterios de regulacion de mercados mas precisos, racionales y equitativos, complementando los esfuerzos que se han realizado en este campo internacionalmente. .