SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: JAMES JONES CABEZA: Mexico recupera confianza de inversionistas CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Mexico "esta recuperando la confianza de los inversionistas internacionales", declaro James Jones, embajador de Estados Unidos en nuestro pais. Durante una comida con el Club Rotario de la Ciudad de Mexico, senalo que actualmente en Mexico se "aumenta la fortaleza y estabilidad del peso, baja la inflacion y crecen las exportaciones" por lo que auguro que "el exito del programa de estabilizacion" pueda reflejarse en las estadisticas economicas antes de fin de ano. Reconocio que "los meses que siguieron a la devaluacion del peso han sido visiblemente mucho menos violentos", los cuales "han afectado todos los estratos de su sociedad", por lo que en nombre de su gobierno expreso su "mas profunda solidaridad a todos los que estan sufriendo agudamente por esta situacion". Destaco que posiblemente "la poblacion empezara a sentir poco despues los resultados de una mejor situacion economica y a recobrar su confianza en el futuro". Comparo la crisis economica de Mexico con la "profunda recesion en la decada pasada" que sufrio Estados Unidos. Asimismo, el embajador norteamericano subrayo que durante los primeros tres meses de este ano viajo a su pais en nueve ocasiones con el fin de "informar a grupos de inversionistas y funcionarios del gobierno acerca de la situacion en Mexico". Anadio que los inversionistas manifestaron su interes hacia este pais, por lo que se firmaron contratos para ampliar fabricas, construir almacenes y mejorar la infraestructura. Dijo que "parece que el esfuerzo de Mexico por superar esta crisis de confianza entre los inversionistas a nivel global, esta mostrado senales de exito". Agrego que el gobierno de EU mantendra su apoyo como amigo y socio. "Cumpliremos nuestros compromisos para ayudarles con su recuperacion economica, no obstante algunos comentarios aislados en mi pais". Apunto que despues del levantamiento armado en Chiapas y de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, "lo que ha impresionado al mundo es la insistencia de Mexico en cuanto a hacer lo que es correcto y a promover el imperio de la ley". Opino que la respuesta de Chiapas de "negociar en vez de depender de la fuerza", ha sido la correcta, aunque, agrego, "este camino requiere tiempo y paciencia". De esta manera, hizo un reconocimiento a la administracion federal actual, ya que se han dado pasos importantes en la reforma del sistema judicial y legal, como lo muestran el nombramiento de una Suprema Corte de Justicia con nuevos miembros y "con la aprobacion del Congreso"; el nombramiento de un miembro de la oposicion en la PGR y la insistencia en la reforma electoral. Por otra parte, aseguro que en Estados Unidos se acepta la doble nacionalidad, por lo que "cualquier cuestion sobre esto, compete solo a Mexico". Finalmente, cuestionado sobre los informes publicados en la revista Proceso en relacion a que 40 millones de dolares del Cartel de Cali habrian sido usados para la campana presidencial del PRI en 1994, indico que "la unica informacion que tengo es esa informacion y lo que dijo la DEA al respecto". .