SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RESPALDO DE LA UE A LA ECONOMIA MEXICANA CABEZA: Formalizan Europa y Mexico cooperacion politica y futura liberacion comercial SECUNDARIA: La firma, muestra de confianza hacia nuestro pais: Jose Angel Gurria CREDITO: Agencias y El Pais Paris, 2 de mayo.-La Union Europea (UE) otorgo ayer su respaldo politico a la recuperacion de la economia mexicana al firmar la Declaracion Conjunta Solemne que formaliza la voluntad de que las relaciones entre ambas partes desemboquen en un acuerdo de asociacion. "La firma de hoy es una muestra de confianza hacia el futuro de nuestro pais", dijo el ministro mexicano de Exteriores, Jose Angel Gurria, ante el vicepresidente de la Comision, Manuel Marin, y el presidente de turno de la UE, Alain Juppe, quien t ambien es canciller de Francia. Manuel Marin ratifico el sentido utilitario del acto al indicar su proposito de que esta declaracion "sea un fermento para favorecer la normalizacion economica mexicana". Con pose de inminente primer ministro, Juppe recordo en el Quai dOrsay que la firma era el final de la primera etapa de acercamiento. Se abre ahora la segunda fase, en que Bruselas debe alumbrar entre julio y septiembre la directiva de negociacion que fije los contenidos del futuro acuerdo, y Mexico haga algo similar, incluyendo una "intensiva consulta a los sectores productivos". La "declaracion solemne" comprometio a ambas partes a iniciar consultas bilaterales para negociar en una fecha por establecer un acuerdo de liberalizacion progresiva de los intercambios comerciales bilaterales. Europa, relaciones prioritarias Gurria dijo luego de firmar el documento, que las relaciones de Mexico con Europa son prioritarias para la estrategia de diversificacion politica, economica y cultural que impulsa su pais. Gurria considero que su nacion se ha ubicado en una situacion privilegiada con la firma del protocolo e indico que Mexico "es el unico pais de America Latina y uno de los pocos paises en desarrollo que tienen este tipo de vinculos" con la Europa comunitaria. Mexico accede a los mecanismos de cooperacion europea a los que solo tienen cabida los paises miembros (de la UE) y se convierte en un interlocutor en materia politica al participar en foros europeos y los analisis de los conflictos internacionales, explico. La firma se realizo en Francia porque esa nacion ostenta la presidencia semestral de la Union Europea. El momento de la firma ha sido escogido en funcion de que pudiese significar un apoyo a la confianza de los mercados en la economia mexicana. La UE es actualmente el segundo socio comercial de Mexico, y "el segundo inversionista, con mas de la quinta parte del total de capitales que se canalizan" hacia Mexico, recordo Gurria. Solo entre Reino Unido (13.7 por ciento), Holanda (4.8 por ciento), Alemania (4.7 por ciento), Espana (1.9 por ciento) y Francia (0.8 por ciento) totalizaron en 1994 el 25.9 por ciento de las inversiones en Mexico, frente al 49.9 por ciento de EU. El nuevo acuerdo, que estara probablemente listo para el primer semestre de 1996, aumenta la ambicion politica y economica de la relacion entre ambas partes. Se estableceran reuniones politicas de maximo nivel cada dos anos. Y se pactara una liberalizacion progresiva de los intercambios comerciales, aunque teniendo en cuenta los productos sensibles, fundamentalmente agricolas. En el capitulo de cooperacion, la declaracion firmada ayer avanza innovaciones: se persigue fortalecer "los programas de apoyo a la vinculacion de las empresas de las dos partes", la cooperacion mediambiental y en tecnologias de la informacion. Se abre la via para que Mexico pueda participar en programas exclusivamente comunitarios. Y se preparan acuerdos en la lucha contra el fraude, la cooperacion administrativa o reglas de origen. Mayor estabilidad Luego de la suscripcion del documento, Gurria senalo que las medidas adoptadas por Mexico ante la crisis financiera dan resultados, pues "los indicadores apuntan que vamos en la direccion correcta", aunque restan problemas por solucionarse. Los indicadores de la mejoria son claros: "Hay menos volatilidad en los mercados, tanto en el tipo de cambio como en la Bolsa de Valores, asi como en las tasas de interes", manifesto el secretario de Relaciones Exteriores. El canciller considero que la reanudacion de la cotizacion del peso mexicano en el mercado internacional de divisas constituye un nuevo elemento para estabilizar la moneda de su pais y promover la recuperacion de la confianza de los inversionistas europeos. El canciller expreso que la bolsa de Chicago, donde se reanudo la cotizacion del peso, "sera un barometro adicional a la Bolsa Mexicana (de Valores), que es donde se realizo el mayor numero de transacciones de la divisa mexicana". .