SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: APOYAR EL PROGRAMA DE UDIS PARA EVITAR SU FRACASO: CONCANACO CABEZA: Piden comerciantes modificar la Ley de Inversiones Extranjeras CREDITO: LAURA JUAREZ E. German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, pidio al sector empresarial y demas sectores no iniciar una campana de desprestigio en contra del sistema de Unidades de Inversion (Udis), para evitar que este vaya al fracaso, al igual que ocurrio con el programa de Bonos Cupon Cero, cuya viabilidad fue frustrada por las campanas de desprestigio. Por otra parte advirtio de la necesidad de modificar la Ley de Inversiones Extranjeras para captar mas capital directo y regular el capital golondrino que debe ser reglamentado no solo en el pais, sino a nivel internacional, "porque ningun pais esta exento de lo que sucedio a Mexico en diciembre pasado". En entrevista dijo que "hemos analizado que la Ley de Inversiones Extranjeras deberia abrirse mas para propiciar mas inversion directa, ademas de que tambien se requiere de una mayor simplificacion fiscal y eliminacion de tantas reglas que existen hoy y que obstaculizan la llegada del capital a las empresas". Son una serie de requisitos, continuo, que empiezan por el derecho de uso de suelo y ante los cuales los capitales prefieren irse a Texas, donde les ofrecen instalar en sus fabricas, entre otros, el drenaje en sus fabricas y sin cobrarles nada. Asimismo, insistio el presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, debe negociarse el que exista un nuevo regimen internacional para poner candados al capital volatil. Mexico los debe poner y negociar que se pongan a nivel internacional para que no se vayan tan rapido estos capitales, que hoy se identifican como "los nuevos barbaros del norte", porque el dano que ocasionaron a nuestro pais en diciembre pasado lo pueden causar en cualquier otra nacion, por la presion tan fuerte que ejerc en. Respecto al sistema de Unidades de Inversion, German Gonzalez acoto que aun no se tiene en los bancos toda la informacion necesaria, porque se esta afinando el mismo esquema. Las Udis, continuo al ser entrevistado en sus oficinas, no son ni la muerte lenta de las empresas ni cosa que se le parezca. Es un sistema que nos va a ligar el capital que debemos a la inflacion; como empresarios sabemos que nuestros bienes y negocios creceran tambien conforme crezca la inflacion, por tanto no es desventajoso. Del mismo modo, el mecanismo de pagar hoy menos y mas despues es correcto, porque ahorita tenemos menos capacidad de pago que dentro de cinco anos, partiendo de un panorama positivo. El lider del comercio organizado del pais preciso que en el sistema de Udis hay dos riesgo; uno, que se desprestigie y empiecen a decir que no sirve, tal y como ocurrio con el programa de Bonos Cupon Cero, y que tambien era bueno, pero que por las campanas de desprestigio no funciono. En esta ocasion, sostuvo, se debe cuidar no caer en el mismo error. El otro riesgo, agrego, es que los bancos no apliquen las Udis correctamente, y esto es lo que buscamos evitar a traves del recien convenio firmado con autoridades bancarias para que estatalmente y tambien mediante acuerdos, se vigile la aplicacion de las Udis, porque creemos que es la solucion al endeudamiento de las empresas. n mediante acu .