SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ZONA AUTOMOTRIZ CABEZA: Chrysler, tecnologia de punta CREDITO: SUSANA OSTOLAZA* Los primeros vehiculos que llegaron a Mexico con bolsas de aire antichoque fueron los importados por Chrysler, que despues comenzaron a producirse en las plantas de nuestro pais y a hacerse comunes en vehiculos de otras marcas. Esta firma norteamericana se ha caracterizado por tener la tecnologia mas avanzada. Los adelantos que ano con ano muestra son alcanzados dos o tres anos despues por sus competidores mas cercanos; un ejemplo claro de esto fue el New Yorker, siendo este el primer vehiculo parlante en nuestro pais, y asi podriamos ir enumerando un sin fin de progresos tecnologicos, pero desafortunamdanete todo tiene un precio y no solo nos referimos al monetario, sino tambien al mecanico. Si bien es cierto que el precio de las unidades Chrysler es competitivo, aun con su tecnologia de punta, que deberia hacerlos mas caros no es asi, por otro lado nos encontramos con una problematica muy grave, las composturas. Cada vehiculo de esta firma cuenta con partes sofisticadas y se somete a pruebas avanzadas en los laboratorios de Chrysler, pero cuando estas unidades se entregan a los distribuidores para su comercializacion, estos no cuentan con el soporte tecnico acorde a las necesidades. Los mecanicos de las agencias no cuentan con la capacitacion adecuada para enfrentar las descomposturas, desperfectos o simplemente el mantenimiento necesario de dichas unidades, puesto que capacitarlos a tal altura resultaria incosteab le. Este factor ha repercutido fuertemente no solo en la filial mexicana, sino tambien en otros mercados, aunado a la crisis por la que atraviesa Chrysler Co. Hace un par de anos, Chrysler enfrento serios problemas, los cuales fueron superados, entre otras cosas gracias a los habiles y buenos manejos de Lee Iacocca, quien posteriormente saliera de la firma, que ahora nuevamente se ve cara a cara con la crisis, como si se tratara de un proceso ciclico. Asimismo, en cuanto a Chrysler de Mexico, ha habido notables cambios, como la introduccion del Neon (coche que se habia anunciado dos anos antes de lanzarse comercialmente al mercado nacional), la descontinuacion del Spirit y del Shadow (para 1996), para continuar en la lucha por la conquista constante del mercado mexicano, tan lleno de opciones y a la vez tan impredecible. Para finalizar, diremos que este pasado 28 de abril se inauguro una nueva planta de camiones, Chrysler en Saltillo, Coahuila, en donde se invirtieron alrededor de 350 millones de dolares. Dicha planta creara 800 puestos de trabajo. Cabe destacar que un suceso como este es relevante para la epoca que se vive en nuestro pais, puesto que las diversas armadoras no solo no estan contratando, sino que hacen severos ajustes en su personal; en casos como el de Volkswagen, los despidos ya pueden considerarse como masivos, y saber de la creacion de 800 puestos de trabajo resulta alentador. .