PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: RESOLUCION DEFINITIVA DEL TFCA CABEZA: DAN POR TERMINADAS LAS RELACIONES DE R-100 CON SUS EX TRABAJADORES CREDITO: FELIPE RODEA Y ARTURO PARRA B. Se dio a conocer que los trabajadores de confianza que ya habian aceptado la liquidacion de solo tres meses de salario, se podran acoger a esta disposicion por lo que tienen derecho a cobrar la prima de antigedad que habia sido negada por la sindicatura de Banobras. El abogado de los 150 trabajadores activos de Ruta-100 que el pasado 8 de abril decidieron separarse del sindicato, Rafael Alvarez Caborno Ojeda, informo que al conocer el laudo demandaron ante el TFCA la cancelacion del registro sindical de SUTAUR-100, para que una vez que esto suceda se reparta entre los ex sindicalizados los 120 millones de nuevos pesos que tiene el fideicomiso y los fondos que tienen el sindicato en bienes. Manifesto que sera en un plazo de 24 horas cuando se de a conocer la fecha de la audiencia conciliatoria, la cual establecera la cancelacion del registro sindical que es el 2/82. Volviendo a lo senalado por Ojeda Paullada, el magistrado recordo que son 13 mil trabajadores sindicalizados con un tiempo promedio de laborar en la empresa de 12 anos, lo que les da derecho a esta liquidacion, ademas de los mil 700 de confianza ya liquidados. Expuso que en la sesion plenaria estuvo presente el sindico de Banobras, Raul Ivan Rosas Ortiz, quien, de acuerdo al presidente magistrado acepto la resolucion. Sin embargo, hace dias habia senalado que no se pagarian los 12 dias de antigedad ni se integrarian las prestaciones a los salarios, y en caso de que el tribunal dictaminara en contra de esas decisiones, la sindicatura se ampararia. Al respecto Ojeda Paullada manifesto que si la sindicatura se quiere amparar, no puede hacerlo ante organismo laboral alguno, por lo que no queda otro recurso mas que recurrir ante un juez de lo concursal que seguiria el caso bajo apelacion judicial. En la reunion plenaria de los nueve magistrados del TFCA, se llego al acuerdo luego de que el pasado 10 de abril la sindicatura de Banobras demandara ante este organismo colegiado la terminacion de relaciones laborales, cuyo expediente se comenzo a analizar desde el 25 de abril y se dio la resolucion mencionada ayer. Concluyo plan emergente Respecto al Programa Emergente de Transporte que estuvo en marcha durante 24 dias, el Departamento del Distrito Federal (DDF) pago a los permisionarios 28 millones 800 mil nuevos pesos, lo que significa que diariamente destinaban 960 nuevos pesos por unidad. El pasado 8 de abril, el DDF alquilo mil 250 unidades para que dieran servicio gratuito a la poblacion del Distrito Federal, hasta el pasado 1 de mayo. Ante esto, el secretario encargado de Transporte y Vialdad, Jorge Ramirez de Aguilar, dijo que resultaba mas barato rentar los autobuses y prestar el servicio gratuito, ya que cuando operaba Ruta 100 se erogaban diariamente 4 millones de nuevos pesos. Sobre el apoyo que ofrece el transporte concesionado a las actuales unidades, 100 corresponden al Distrito Federal y otras 100 al Estado de Mexico, donde cobran una tarifa de 40 centavos. En efecto, el pasado 8 de abril, el DDF informo que debido a la situacion de insolvencia en que se encontraba Autotransportes Urbanos de Pasajeros R-100, la autoridad judicial competente la declaro en quiebra, con fundamento en la ley en la materia. En la sentencia, el juez designo a Banobras como sindico de la quiebra, para que cumpla con las obligaciones que se derivan de la misma. El sindico recibio la instruccion de continuar con la prestacion del servicio en el Distrito Federal, para lo que se establecio un programa temporal emergente y gratuito de mil 250 unidades en circulacion. Como parte del Acuerdo General para el Mejoramiento del Transporte, el pasado 21 de abril, entraron en circulacion 40 autobuses ecologicos en algunas de las principales vialidades de la ciudad. Lo anterior constituyo la primera etapa del Programa de Sustitucion de Unidades destinado a modernizar el transporte publico concesionado de pasajeros para ofrecer al usuario un servicio mas eficiente, seguro, confortable, menos contaminante y que se incorpora a las opciones de traslado ya existentes. A su vez, Raul Ivan Rosas Ortiz, sindico de la quiebra de Ruta 100, informo que el pasado 21 y 22 de abril, se liquido al total del personal de confianza, mil 700 companeros, de los cuales ya trabajan con la sindicatura de la quiebra 700 y cada dia se incorporan mas. El 26 de abril, el jefe del DDF, Oscar Espinosa Villarreal y el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, se reunieron con funcionarios del transporte de ambas entidades para instruir las bases de coordinacion metropolitana, con la finalidad de atender los problemas del transporte de la poblacion asentada en los municipios conurbados y definir la mecanica operativa con que sesionara la Comision Metropolitana de Transporte y Vialidad (Cometravi). Acordaron que el transporte concesionado del Estado de Mexico cubrira las rutas que tenia la ex Ruta 100 en la entidad, con una tarifa de 40 centavos, desde ayer, y el servicio se dara con la misma oferta y capacidad que tenia la empresa a cubrir. .