SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: 48 ASAMBLEA CABEZA: El secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, vicepresidente de la OMS CREDITO: Mauricio flores El secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, fue designado vicepresidente de la 48 Asamblea de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), que se celebrara en Ginebra (Suiza) entre el 1 y el 12 del presente. El mexicano ejercera el cargo, apoyado de todas las naciones de la region americana, ante los 190 paises miembros de la organizacion. Manana miercoles, De la Fuente expondra en la sesion plenaria del organismo internacional el proyecto de salud mexicano. De manera paralela, establecera reuniones de trabajo con personalidades de la medicina mundial asistentes a la reunion. Liderazgo en materia de salud En su calidad de vicepresidente de la OMS, De la Fuente tendra la facultad de presidir esta 48 Asamblea, donde se revisara la tarea de la organizacion, a fin de mantener su liderazgo en materia de salud y seguir cumpliendo con su objetivo de brindar una mayor asistencia a nivel mundial. Durante esta reunion de la OMS, se presentara un informe sobre los niveles mundiales de salud en 1995. En el se cita que de los cinco mil 600 millones de personas que pueblan el planeta, mas de la quinta parte vive en condiciones de extrema pobreza, la mitad no dispone con regularidad de los medicamentos basicos y casi un tercio de los ninos de todo el mundo esta desnutrido. Salud escolar Las propuestas del informe sugieren intervenir en acciones sanitarias tales como la inmunizacion de lactantes, lucha contra el paludismo, mejoras de alimentacion y planes de estudio innovadores sobre salud escolar, orientados a la promocion de modos de vida sanos y, sobre todo, la educacion sexual y la prevencion del sida. Entre las metas fijadas por la OMS para el ano 2000, figuran la erradicacion mundial de la poliomelitis, la dracunculosis, la lepra y el sarampion. Durante la apertura de la 48 Asamblea de la OMS, Yves Berthelot, secretario ejecutivo de la Comision Economica para Europa, senalo que es necesario reafirmar la concepcion de la OMS en una dinamica de desarrollo en la que participan paises, personas y comunidades. Justicia Social Resulta primordial que la OMS continue preservando las politicas de proteccion y aliento a la justicia social, la equidad, la solidaridad y la dignidad humana, acrecentando este esfuerzo si verdaderamente se desea contribuir en la ayuda a los mas menesterosos, subrayo Berthelot. Creada en 1948 como una autoridad directiva y coordinadora en el terreno de la salud internacional, la OMS es presidida actualmente por Hiroshi Nakajima. Desde 1981 ha adoptado una estrategia a seguir hasta el ano 2000, que tiene como objetivos la ayuda a gobiernos para reforzar servicios de salud, establecer y llevar todos los seguimientos administrativos y tecnicos que se juzguen necesarios. .