SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: Mexico ante el Mundo CREDITO: Por Federico La Mont Movimiento Obrero Durante el gobierno de Venustiano Carranza se suspendio el desfile obrero que fue reconocido como fiesta nacional hasta el mandato del presidente Alvaro Obregon. La genesis y mixtificacion de esta manifestacion tiene sus origenes en la Casa del Obrero Mundial y las huelgas en las plantas de Cananea y Rio Blanco, cuyos exponenete fueron reprimidos. Actualmente la Confederacion de Trabajadores de Mexico es la principal organizacion sindical mexicana y su nonagenario dirigente Fidel Velazquez Sanchez, ha sido una pieza clave para mantener la estabilidad politica, informa El Mercurio de Chile. Sin embargo, el sindicalismo oficial vive momentos dificiles pensando en lo que vendra una vez que se anuncie el retiro o la inevitable muerte del jerarca cetemista. Entre los candidatos que tienen mayores posibilidads para ocupar el cargo de Don Fidel, destacan Francisco Juarez Blancas, secretario del poderoso sindicato de Telefonistas, quien apoyo la decision gubernamental de poner en venta el monopolio telefonico. Tambie n se habla de los hombres de Don Fidel, a quienes se conceden pocas posibilidades por lo avanzado de su edad, como es el caso de Emili M. Gonzalez, ex lider del senado, al ex gobernador de Durango Ramirez Gamero y al de Zacatecas, Arturo Romo Gutierrez. Fidel: "fiel de la balanza". Don Fidel comenzo su carrera como dirigente de trabajadores lecheros. Ha acompanado a diferentes presidentes de Mexico, desde su nominacion hasta la conclusion de sus mandatos. Guardo diferencias con algunos como Luis Echeverria y llego a condicionar su apoyo a otros, como Carlos Salinas de Gortari. A pesar de su avanzada edad, Don Fidel, se mantiene lucido y su principal ventaja es que logra memorizar los nombres de cada uno de los "companeros" sindicales que pertenecen a la central. En los procesos de ele ccion de Adolfo Lopez Mateos y Jose Lopez Portillo, correspondio a Don Fidel expresar el respaldo del sector obrero a esas candidaturas, concluye El Mercurio. Sin Novedad Lucia Nawmann de el Cable News Network informa que a diferencia de las grandes concentraciones y posibles conflictos que se esperaban, la celebracion del dia del trabajo transcurrio en un ambiente tenso entre las organizaciones independientes pero sin enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. En tanto que Noticias del Mundo de Nueva York, menciona que por primera ocasion organizaciones obreras independientes desfilaron por el Palacio Nacional sin tener a ningun interlocutor. Militarizacion fronteriza Doris Meissner, comisionada del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (INS) de Estados Unidos, prometio que no existen planes para militarizar la frontera entre Estados Unidos y Mexico, destaca La Opinion de Los Angeles. Como se recordara uno de los candidatos republicanos a la Presidencia, Pat Buchannan y el presidente del Comite de Asuntos Exteriores de la Camara de Senadores, Jesse Helms, estiman que con el establecimiento de los marines que permanecieron en Europa durante el desarrollo de la guerra f ria, Estados Unidos recuperaria el control de sus fronteras. .