SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: EL 60 POR CIENTO DE LOS CONTAGIOS EN MUJERES MENORES DE 20 A¥OS CABEA: En el ano 2000, entre 30 y 40 millones de personas estaran infectadas de sida CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Alrededor de 30 a 40 millones de personas en la Tierra estaran infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) del Sida de aqui al ano 2 mil, advirtio la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), tras senalar que cada dia se registran 6 mil nuevas infecciones que eligen como blanco principal a hombres y mujeres heterosexuales. En el curso de los proximos cinco anos, el numero de muertes provocados por la pandemia rebasara los ocho millones y la proporcion de decesos entre adultos jovenes y mujere s aumentara. Tal panorama es planteado por la OMS en su Reporte Anual sobre la Salud en el Mundo, documento que indica ademas que actualmente, mas de 13 millones de adultos -principalmente hombres y mujeres heterosexuales- estan infectados por el VIH. Cerca del 60 por ciento de los contagios se registran entre mujeres menores de veinte anos, aunque los ninos tambien son uno de los grupos poblacionales mas afectados, ya que entre 1995 y el 2 mil mas de 5 millones de menores contraeran el VIH y de 5 a 10 millones quedaran huerfanos a consecuencia del Sida. Al recalcar los estragos que el Sida provocara en la comunidad internacional en los proximos anos, la OMS expone que el 60 por ciento de las nuevas infecciones en los paises desarrollados se registrara entre jovenes de 15 a 24 anos. Asi, cia del Sida En una poblacion mundial cuya mitad estima el organismo de las Naciones Unidas, vive en la pobreza extrema, los ninos continuan representando el sector mas vulnerable de la sociedad. Mas de 12 millones de menores de 5 anos mueren cada ano, en su mayor parte debido a enfermedades curables; cuatro millones de esos fallecimientos son causados por infecciones respiratorias agudas como la neumonia, lo que corresponde a un deceso cada ocho segundos. Como dato positivo, a partir de 1980 la mortalidad infantil ha c aido de 82 por mil a 62 por mil y el numero de muertes entre los menores de cinco anos por males evitables con la vacunacion -difteria, rubeola, tetanos neonatal y tuberculosis- descendio de 3.7 millones en 1985 a 2.4 en 1993. Entre los adolecentes, la tasa de mortalidad materna entre los 15 y 19 anos es dos veces mayor que entre los 20 y 24 anos; en algunos paises, la tasa de cinco veces mas alta para el grupo comprendido entre los 10 y los 14 anos. Los males por transmision sexual entre los 15 y los 24 anos son los mas frecuentes, en tanto que la tasa de suicidios aumenta mas rapidamente entre los jovenes que en cualquier otro grupo de edad: por cada deceso por suicidio en los paises desarrollados, hay otros 40 intentos de suic idio. En cuanto a los ancianos, el numero de personas con mas de 65 anos aumentara en los paises en desarrollo de 200 a 400 por ciento en el curso de los proximos 30 anos; la demencia y principalmente el mal de Alzheimer, afecta a mas de 22 millones de personas en una proporcion de una por cada cinco a partir de los 80 anos. Existen tambien mas de 165 millones de casos de artritis reumatoide que afectan principalmente a los ancianos, mientras que la osteoporosis incide en una mujer de cada tres despues de los 50 anos. Por otro lado, el tabaquismo esta en camino de convertirse en la principal causa evitable de muerte en el mundo, ya que existen alrededor de mil 100 millones de fumadores. El tabaco provoca seis muertes por minuto y el numero de fallecimientos que le son imputables anualmente se disparara de 3 millones a 10 millones para el ano 2020. La OMS anade que comparativamente, las esperanzas de vida difieren de los paises mas pobres -43 anos- a 78 en los mas desarrollados. No obstante el aumento general de la esperanza de vida, que paso de 61 anos a 65 despues de 1980, se espera un descenso de aqui al ano 2 mil en al menos cinco paises. .