SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: LOS OLVIDADOS DE LAS CAMARAS DE TELEVISION CABEA: Decenas de miles de ninos viven en la extrema pobreza en zonas donde hubo guerras LONDRES, 1 de mayo.-Millones de ninos viven en absoluta pobreza en zonas del mundo donde hubo guerras, olvidados de los esfuerzos internacionales de ayuda y de las camaras de television que se trasladaron a nuevos conflictos, dijo una organizacion caritativa britanica. Al presentar un informe que destaco las privaciones en Angola, Liberia, el sur de Sudan y el norte de Irak, Aaronson deploro la pobreza en esos paises, pero tambien El informe alego que el descenso del interes de las superpotencias en los paises del Tercer Mundo luego de la Guerra Fria ha provocado tensiones etnicas y ambiciones politicas locales que han llevado en algunas ocasiones a una division efectiva de los estados. Este es particularmente el caso de Liberia, en el occidente de Africa, donde mas de la mitad de la poblacion de 2.5 millones de habitantes son refugiados como resultado de una guerra civil que comenzo a finales de 1989. Uno de cada tres ninos liberianos mueren ahora antes de su quinto cumpleanos y al menos seis facciones combaten por el control de lo que una vez fue uno de los paises mas avanzados de la region, dijo Andrew Timpson, un funcionario de Salven a os Ninos. Las Naciones Unidas, cuya carta le da el mandato de prevenir conflictos entre los estados, debe reorganizarse, ya que el problema en Liberia y otros puntos candentes es de conflictos internos, no de agresion internacional, dijo Salven a los Ninos. Tambien fallo similarmente la El establecimiento de la zona de proteccion fue elogiado en su momento y limito los sufrimientos directos del conflicto del Golfo, dijo Terry Giles, quien administro el programa caritativo en el norte de Iraq. Pero no hubo un esfuerzo de seguimiento y la inestabilidad politica destruyo la economia. Mas de un millon de personas -una tercera parte de la poblacion de la zona- viven ahora en absoluta pobreza, sin suficientes alimentos para sobrevivir. .