SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: GOLDMAN AND SACHS CABEZA: Balance trimestral negativo de 29% para la BMV en dolares CREDITO: RICARDO ALDAY NUEVA YORK, 30 de abril (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores cerro por sexta semana consecutiva con firme alza, aunque su balance para el primer tercio del ano registra un retroceso de 29 por ciento en terminos de dolares, segun cifras divulgadas hoy. La correduria Goldman & Sachs, Co., indico en su reporte semanal sobre el rendimiento de los 24 mercados bursatiles mas importantes del mundo, que al cierre del viernes y con 2.6 por ciento alza, la BMV se ubico en el quinto lugar mundial. El mercado mexicano ha ganado mas de 16 por ciento en el ultimo mes y medio, y, en opinion de muchos analistas, esta tendencia es la senal mas clara de que, al menos en el sector bursatil, la crisis ya toco fondo. Ciento treinta dias despues de que la devaluacion del peso mexicano dio el banderazo de salida a la aguda crisis economica, hay consenso interno y externo de que la economia de ese pais se acerca a un periodo mas estable, sobre el que despegaria la recuperacion. Sin embargo, advierten los analistas, esta mejoria (atribuida en gran medida al funcionamiento del severo plan de ajuste economico que anuncio el gobierno el 9 de abril) esta vinculada a la estabilidad economica, politica y social sostenidas. "No se nos debe olvidar que el efecto real de la crisis en empresas y sus plantas de trabajo apenas esta mostrandose, hay que pensar que falta lo mas dificil, que son las recaidas", senalo un analista bursatil mexicano. La moneda mexicana ha recuperado terreno ante el dolar por meritos propios y por la debilidad del billete verde, el mercado bursatil tambien revierte su tendencia y el deficit de la balanza comercial se convierte en superavit. "Tenemos por delante el efecto social de despidos, del alza de precios, las elecciones de varios gobernadores, el desfile extraoficial del Dia del Trabajo y mas reportes trimestrales de empresas", agrego el analista de Goldman & Sachs. "Pero preciso tenemos tambien la dura experiencia de los ultimos cuatro meses y el impulso de la recuperacion, hay que poner las cosas en la balanza". Por encima de Mexico en su desempeno semanal, quedaron las bolsas de valores de Finlandia, en el primer sitio, con 7.5 por ciento mas, seguida de Italia, Suecia y Espana, con 6.9, 5.8 y 3.3 por ciento de incremento de manera respectiva. En contraste, los mercados menos rentables fueron los de Hong Kong, que perdio 4.1 por ciento; Malasia, en el lugar 23 de la tabla con 3.5 por ciento menos, y Japon, con dos por ciento de retroceso. .