SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: EN LA CONSTRUCCION SE CRECIO 4.0% DE ENERO A MARZO CABEZA: Reactivacion en sectores que mas empleos generan SECUNDARIA: En 1994 la produccion acerera aumentara 25%; sus exportaciones en 4 anos avanzaron 45% Con el moderado pero apreciable crecimiento de 0.5 por ciento de nuestra economia en el primer trimestre de 1994, se logro revertir la tendencia negativa del tercero y cuarto trimestres del ano pasado, cuando se tuvieron decrecimientos de -0.8 y -0.1 por ciento, respectivamente. La incipiente reactivacion refleja el dinamismo de ramas altamente generadoras de empleos, como es la construccion, que de enero a marzo crecio en 4.0 por ciento, segun senalo el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, durante la reunio n del PECE. En este contexto, la produccion de la industria acerera aumentara en 25 por ciento para 1994. Su potencial exportador se refleja en que en solo cuatro anos de 1989 a 1993 las ventas al mercado mundial se elevaron en 45 por ciento, pese a la caida de su precio internacional. En el mercado interno "aceptamos el desafio de la apertura", dijo el presidente de Canacero, Alonso Ancira, frente al primer mandatario, Carlos Salinas de Gortari Un estudio del comportamiento de la economia a mediano plazo formulado por la Canaco (Camara Nacional de Comercio) permite apreciar el marco general que hizo posibles esos cambios. En ese documento se atribuye un gran valor a la capacidad de concertacion de los factores productivos, que se ha materializado en los Pactos PAGINA 25 .