SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: EL CANCILLER ISRAELI EN MEXICO CABEZA: Se pronuncia Shimon Peres por nuevas prioridades para la ONU CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Shimon Peres, ministro de Relaciones Exteriores israeli, se pronuncio ayer por el establecimiento de nuevas prioridades para las Naciones Unidas, en las que se atiendan convincentemente casos de genocidio como el de Ruanda y los "nuevos peligros" creados por la proliferacion de las armas nucleares. Al dictar una conferencia magisterial en la sede de la cancilleria invitado por el Instituto Matias Romero de Estudios Diplomaticos, Peres afirmo que mas alla de cambios en la Carta constitutiva de la ONU y la composicion del Consejo de Seguridad "es necesario establecer una nueva agenda de prioridades a un nivel que convenza a todos y con la que podamos enfrentar nuevos peligros como la posesion de armas nucleares en manos irresponsables". Luego de asegurar que en el presente la supremacia mundial no es detentada por los Estados militarmente poderosos, sino por aquellos que marchan a la cabeza del avance tecnologico, Peres pidio al auditorio distinguir entre las operaciones para el mantenimiento de la paz y las operaciones para el cumplimiento de la paz. El primer caso -refirio- es muy costoso, puesto que una potencia como Estados Unidos, pese a haber mantenido un gran ejercito en Europa occidental durante la Guerra Fria, ahora regatea 3 mil millones de dolares necesarios para la supervivencia del gobierno de Boris Yeltsin en Rusia. Por el otro lado, mientras que en Ruanda tiene lugar una guerra despiadada en la que los combatientes se alientan a no cometer errores del pasado y aniquilar a los ninos del bando contrario, "nadie habla de enviar fuerzas cuando se esta cometiendo un genocidio", dijo Peres. El canciller israeli advirtio que otro de los nuevos retos que debera enfrentar con eficacia la ONU es la proliferacion de las armas nucleares como consecuencia de la desintegracion de la URSS, aunque en el caso de las armas atomicas que posee su pais expuso que "la desnuclearizacion sin una verificacion completa de cada Estado no tiene caso", por lo que "no tiene objeto iniciar una historia sin haber terminado la primera". Aseguro que Israel continuara trabajando por la paz con los palestinos, Siria, Libano y Jordania puesto que las nuevas tecnologias militares -como la balistica- exigen la distension a escala regional y no solo nacional, transformando la antigua concepcion de las fronteras. Trabajaremos tambien, dijo, en favor del desarrollo de las economias arabes, ya que es imposible lograr una paz duradera en tanto los niveles de vida de Israel y los paises vecinos sean tan desiguales. Por otro lado, al ser entrevistado a su llegada ayer a la Ciudad de Mexico, Peres asevero a pregunta expresa que deben ser los mexicanos quienes elijan a sus lideres "y no los lideres a Mexico", pues en la actualidad ha quedado demostrado que la independencia politica no es suficiente, sino que requiere progreso material, tal como nuestro pais lo ha senalado. .