SECCION INF. GRAL. PAGINA 14 BALAZO: BENEFICIA A ETNIAS CABEZA: ENTREGO CARLOS ROJAS RECURSOS POR 5.8 MILLONES DE NUEVOS PESOS A PROYECTOS PRODUCTIVOS CREDITO: CARLOS ROJAS GUTIERREZ Senor gobernador Companeras y companeros de las organizaciones campesinas Pajas Ya Kaltic, ARIC, Union de Uniones, la Union de Ejidos de la Selva y la Union de Ejido Lucha Campesina. Esta es una reunion que culmina una etapa de trabajo de todos nosotros. Desde hace varios meses, incluso desde antes del 1 de enero de 1994, nos habiamos reunido con ustedes para ir viendo sus proyectos, para ir analizandolos, para ir formulandolos, de comun acuerdo con todos ustedes, con las comunidades, y hoy podemos dar un paso hacia adelante. Este paso que hoy damos, companeros, como bien se dijo aqui, es el resultado del trabajo de todos. Es un trabajo que no ha sido facil, que ha significado que tanto campesinas y campesinos, como servidores publicos, vayamos aprendiendo, en el estado de Chiapas, una nueva forma de trabajar. Y esa nueva forma de trabajar se llama: Participacion organizacion, corresponsabilidad y transparencia y honestidad en el manejo de los recursos. Por eso, el senor gobernador amablemente me invito a venir a este evento y estar aqui, delante de todos ustedes y poder entregar, delante de todos, los recursos para los proyectos que ustedes nos senalaron. No hay, en ninguno de ellos, un invento que se haya hecho atras de un escritorio; en todos ellos el diseno fue hecho por ustedes. Ustedes demandaron cada una de esas obras o cada uno de esos proyectos productivos. Esta es una primera etapa. Sin duda, sus organizaciones y sus comunidades requeriran, tal y como lo demandaron aqui, de nuevos y mayores apoyos, y el Gobierno Federal y seguramente el Gobierno del Estado, estaremos en la mejor disposicion de seguirlos apoyando. Sin embargo, yo quiero resaltar, companeros, que lo mas importante es que las organizaciones campesinas de Chiapas superan el discurso y pasamos todos al terreno de los hechos. Porque, lo que no podemos hacer, es quedarnos en las palabras. Tenemos que pasar al beneficio real. Al beneficio concreto, al bienestar y al progreso de sus familias y de sus hijos. Y hoy, este evento esta dando constancia de lo que podemos hacer juntos, cuando organizados y por la via del dialogo y de la buena fe, podemos entrar en comunicacion entre todos nosotros. Ese ha sido tambien, en buena medida, el trabajo de los modulos que instalo el Gobierno del Estado y la Secretaria de Desarrollo Social en las diversas regiones del Estado. Ha habido miles de planteamientos y hay tambien ya miles de respuestas. Seguramente, lo digo con toda honestidad y claridad, con esta etapa no vamos a concluir con los problemas ancestrales de Chiapas. Lo sabemos muy bien todos. Lo mas importante, es que estemos mejor organizados, que aprendamos -ustedes y nosotros- y que ustedes nos ensenen, como quieren los chiapanecos que actuen sus autoridades, como quieren que actuen las instituciones. Lo que no es permisible, ni por ustedes ni por las autoridades superiores tampoco, es que los funcionarios, no nos dediquemos todo el tiempo a servirles plenamente, con convencimiento, con voluntad y compromiso, para los campesinos de Chiapas. Por eso, este acto tiene una gran relevancia. Son esfuerzos en donde todos estamos inmersos, son esfuerzos en donde todos podemos seguir avanzando. Hoy, una de las demandas que mas me llamo la atencion -porque afortunadamente, para muchos, para miles de campesinos mexicanos, y especialmente para los campesinos chiapanecos, el precio del cafe ha empezado a recuperarse-, es esta situacion, que nos permitio pasar la crisis mas terrible de todo el siglo en el precio del cafe, en estos ultimos tres anos, en donde ha habido apoyos para superar esta crisis y hoy tenemos no solo que pasarla, sino tenemos que dar un paso hacia adelante. Para ello, tenemos que iniciar la renovacion, la fertilizacion y las labores culturales en los cafetales. Se que estas organizaciones, las que estan aqui presentes, han venido trabajando en sus cafetales, pero requieren de un mayor apoyo. Por eso, el Instituto Nacional Indigenista va a canalizar recursos adicionales a los que ya veniamos trabajando aqui con ustedes, en el estado de Chiapas, para fortalecer las labores culturales y la rehabilitacion de cafetales, asi como la plantacion de nuevas plantas, de nuevos cafetos, para que logren ustedes mayor productividad y mayor eficiencia en su trabajo. Aqui, nuestros amigos de la Union de Ejidos de la Selva nos dan una muestra de como si se puede, de como organizados y unidos, no solo pueden vender ventajosamente sus productos, sino, inclusive, ir a los mercados de exportacion y no solo en los Estados Unidos, sino incluso en los europeos, como el de Holanda o como el de Alemania. Mi felicitacion a los companeros de la Union de Ejidos de la Selva, que hoy ratifican su voluntad, su compromiso y su trabajo, que les esta dando resultados positivos. Tenemos que avanzar, si, en el proceso de la paz. Yo voy a llevar la peticion de estas organizaciones al Comisionado, Camacho, para que tratemos de avanzar mas rapido y para que, asi como otras organizaciones se han puesto ya a dialogar, por ejemplo, con los ganaderos -lo que me parece que es ir logrando nuevas formas de entendimiento entre los chiapanecos-, asi tambien estas organizaciones pueden participar y contribuir en este proceso de contribucion de la paz. Yo llevare su peticion, su demanda al Comisionado. Pero tambien, me parece -y aqui lo dijeron los companeros con gran claridad-, la paz se construye trabajando, organizandose y con unidad. Esa es la paz que ahora desean los chiapanecos. Ya no es la paz de hace unos cuantos meses. Necesitamos una paz diferente: una paz con justicia; con dignidad; una paz que permita a este extraordinario estado de Chiapas resurgir, con una nueva manera de hacer las cosas y, tambien, con un nuevo horizonte para sus hijos. Quiero, senor Gobernador, dejar constancia, tambien aqui en este acto, de mi mas sincera felicitacion, a los dirigentes y a los asesores que participan con estas organizaciones campesinas. Me parece que son dirigentes responsables, que no se han ido por la aventura facil; que plantean con dignidad, con rigor y exigen, cuando asi consideran necesario, que se haga justicia. Pero son, sin duda, dirigentes honestos y responsables que contribuyen, de manera sustantiva a alcanzar una paz diferente en el estado de Chiapas. Tambien, no puedo dejar pasar en esta ocasion, para reconocer el trabajo de decenas de servidores publicos de diversas instituciones federales y estatales, que han venido trabajando con gran empeno y con gran compromiso social, en las comunidades y con todas las organizaciones campesinas del Estado de Chiapas: mis companeras y companeros servidores publicos, que a veces de manera callada, pero, sin duda, comprometida, han dado muestras de su empeno y de su compromiso para ayudar, para coadyuvar para que, en tre todos, construyamos el Chiapas al que todos aspiramos. Finalmente, quisiera resaltar que esta entrega de recursos la hacemos en publico, la hacemos delante de todos. Ustedes, la gran mayoria de los que estamos aqui, por no decir que todos, conocen bien las reglas del Programa de SOLIDARIDAD y saben que no hay regalos. Son recursos que tienen revolvencia, son recursos de prestamo o de credito a la palabra; que tienen recuperacion y que esas recuperaciones no son para que esos recursos se vayan de Chiapas, son para ustedes mismos, para nuevos proyectos, son para nuevas actividades de desarrollo social o de actividades productivas. Pero yo les pido que ratifiquemos y refrendemos ese compromiso. Hace algunos meses en LAS MARGARITAS, la Union de Ejidos de la Selva, en presencia del entonces secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio, en una visita de trabajo, le entregaron, publicamente, las recuperaciones de los recursos que el programa de SOLIDARIDAD les habia prestado para sus proyectos productivos de cafe. En esa ocasion, probablemente, las gentes mas pobres de Mexico, son los que mas tienen palabra, son los que tienen honor. Por eso, el Presidente de la Republica va a seguir apoyando a los campesinos chiapanecos. Vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a seguir poniendo nuestro granito de arena para construir la paz con justicia, la paz digna a la que aspira todo Chiapas. Muchas gracias. .