SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: MARCEL MARCEAU CABEZA: LA VUELTA A MEXICO EN TREINTA DIAS CREDITO:Fernando Figueroa Ayer por la noche Marcel Marceau ofrecio una conferencia de prensa para anunciar una extensa gira a traves de nuestro pais. A sus 71 anos de edad, el mimo frances sigue tan campante y listo para cumplir con 30 presentaciones en otros tantos dias (inicia el 29 de mayo en Queretaro y finaliza el 27 de junio en Pachuca; 14, 15, 25 y 26 en la ciudad de Mexico). Todo musculo, Marceau se desplaza como un joven treintanero aunque en su rostro se dibuja un mapa que parece mostrar el largo y sinuoso camino que ha recorrido. Los ojos saltones y las ojeras son como los de alguien que no ha podido conciliar el sueno en una semana; el cabello crespo es un tejido de cabellos blancos y ocres. En la piel blanquisima resaltan un sinfin de pecas grandes, medianas y chicas. La leyenda continua; Marceau esta entero y esta en nuestro pais. El mimo espera que las nuevas generaciones lo vean y "se comprometan con el arte". MM es el rey de la metamorfosis; si en el escenario se empena en "explicar lo que no se puede decir", al momento de las declaracaciones su boca es una cascada de palabras que no cesa. No duda en resaltar su fe en el lado hermoso de la existencia (la paz y el arte); recuerda su participacion en contra del nazismo y se declara como un democrata convencido (para el, Estados Unidos es un gran pais con grandes defectos, como la primacia del dinero). De las 30 fechas que tiene programadas para Mexico, 19 estan contratadas por la Comision Nacional de Financiamiento y Fortalecimiento Patrimonial del Partido Revolucionario Institucional; alguien le pregunta al mimo que implicaciones tiene el hecho de que sus presentaciones sirvan para el financiamiento de un partido politico. Marceau no contesta de manera directa; afirma que Mexico es un pais democratico, libre, donde no hay dictadura, con partidos de oposicion como en Francia; agrega que nuestro pais atraviesa por una crisis financiera, tal como le sucede a muchos paises en la actualidad. Se le recuerda a Marceau lo dicho por Vargas Llosa, en el sentido de que Mexico es una "dictablanda". A la excelente traductora se le dificulta trasladar al frances el juego de palabras; Marceau intenta una respuesta y dice que todos los gobiernos se ven obligados a imponer una disciplina y que la libertad es el triunfo de la disciplina. Tambien en relacion a nuestro pais, MM se refiere a su trabajo al lado de Jodorowsky ("artista de vena surrealista"). A Cantinflas lo recuerda como a un autodidacta con gran instinto ("polichinela arlequino"), a quien conocio por intermedio de Anthony Quinn. Admira a Diego Rivera y lamenta no haberlo conocido. Marceau viene acompanado de Blanca del Barrio y Bogdan Novak, sus ex alumnos, con quienes ofrecera basicamente las mismas rutinas que ofrecio aqui en 1992 durante su ultima visita, mas dos o tres novedades. Bip -el Quijote contemporaneo- mostrara su genial candidez a quien pueda verlo en Aguascalientes, Tampico, San Miguel de Allende, Celaya, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Jalapa, Irapuato, Delicias y Hermosillo, entre otras ciudades. .