PAG. 2 SECCION: DEPORTES CABEZA: Fernando Marcos comenta Su tendencia es informar lo menos posible y sugerir que toca a los comentaristas de los distintos medios y al aficionado comun, "descubrir" cual sera el seleccionado mexicano. Lo unico cierto es que a unos dias de medirnos con el otrora poderoso Ajax holandes, el equipo que lanzo a Cruff a la popularidad, todavia no sabemos cual es, bien a bien, el equipo nacional. Y en tanto que los rivales se preparan arduamente y celebran partidos de preparacion de tono mayor, nosotros todavia seguimos jugando partiditos de categoria menor y solo para que nuestros muchachos vayan encontrandose a si mismos, cosa que no podemos comprobar que haya sido logrado. Fisicamente, hay dudas importantes. Hay condiciones que nos hacen suponer no son las optimas. Y la capacidad del preparador fisico ha quedado en entredicho desde aquella puntada de diagnosticar que "la molestia en las rodillas de Jorge Campos era una simple "irritacion". Despues de eso uno sospecha que hay carencia de calidad tecnica en quien queria despertar en la aficion toda, el mas amplio sentido de esperanza para la dura prueba que significan los encuentros de Mexico ante Noruega, Irlanda y los italianos. Yo quisiera mencionar a otros rivales, ya en la zona de las rondas que se juegan a rigurosa eliminataria, pero no encuentro base para hacerlo. ¨Sera Mexico uno de los ocho equipos eliminados al primer embate? ¨Lograremos pasar, asi sea como uno de los mejores terceros? ¨Tendremos el aplomo y la capacidad combativa de los primeros dias del seleccionado, tanto bajo el mando de Menotti como en el de Mejia Baron? Me temo que no puedo contestar a eso en forma positiva. Por otra parte, ¨Cual sera el sistema que el doctor quiere usar? Tambien nos da "puerta" como en los albures de feria, pero no nos ofrece una afirmacion que ya va siendo tiempo de que conozcamos, si es que existe. De pronto al doctor le dio por jugar con tres delanteros. Yo no digo que eso este mal, pero siempre y cuando se me diga, y lo que es mejor, se me pruebe que el resto del equipo esta en consonancia con el ambicoso plan de reforzar el ataque extremo. Y eso tambien da grima. ¨Vamos, en realidd, a jugar contra Noruega, Italia e Irlanda dentro de un sistema en que llevemos a iniciativa, en que tengamos nuestro mayor poderio en atacar, en que, como sucedio frente al Irapuato, intentar romper un sistema hermetico frente a equipos que se caracterizan por su vocacion de ataque? Mas simple: ¨piensa el doctor que Italia, por ejemplo, intentara "balconearnos" jugando a la defensiva y al contragolpe? No creo que suceda eso. Pero en caso de una respuesta afirmativa a la pregunta, no olvidemos que el arma mas poderosa de Italia es el ataque profundo sorpresivo y veloz, con una alta capacidad de resolucion a la hora del gol. Podemos sentir cierto optimismo tomando en cuenta que los dos primeros partidos jugados en Guadalajara, contra el Inter y contra el Milan fueron victorias. Pero, en primer lugar, fueron triunfos mas que discretos. Enfrentamos a equipos de nombre, pero no de realidad actual. Y, frente a ese platillo similar a nuestra ensalada del chef, Guadalajara jugo bellamente, pero solo consiguio empatar a uno. Por cierto, con un gol que no desmerecio en nada frente al que poco antes nos habia hecho el conglomerado italiano. Pero el equipo de Italia es mucho mas poderoso que el Milan que nos visito y no puedo decir lo mismo de la seleccion mexicana, que frente a un Guadalajara como los vimos esa noche, tal vez sufriera el amargo sabor de la derrota. .