SECCION CULTURA PAG. 34 CREDITO: Merry Mac Masters BALAZO: Textos Dispersos Ediciones CABEZA: Una opcion en el mercado de libros de arte Nelly Sigaut, Miguel Capistran, Felipe Garrido y los autores. Se trata de: Manierismo en Mexico, de Jorge Alberto Manrique; America vista por Espana, de Maria Concepcion Garcia Saiz; Ciencia mexicana, de Elias Trabulse; Arquitectura y creacion, de Martha Fernandez, y Frontera de lo irremediable, de Francisco Vidargas. En entrevista, Vidargas editor de TDE afirma que de la inquietud no solo suya, sino de diversos investigadores, y sobretodo de los estudiantes de historia e historia del arte, al no poder encontrar tan facilmente algunos textos que son basicos para estas disciplinas, le surgio la idea de recopilar en ediciones accesibles escritos que sigan siendo valiosos para la historiografia mexicana e iberoamericana en general. Otra cosa que le motivo, dice, fue la dificultad muchas veces encontrada en el intercambio de ideas entre colegas de otros paises. "De la misma manera que ellos no conocen nuestra produccion, nosotros desconocemos textos que pueden resultar importantes para el conocimiento general del arte iberoamericano". El libro de Garcia Saiz, responsable de la seccion colonial del Museo de America, en Madrid, Espana, cumple, entonces, con ese deseo de entablar un vinculo editorial entre colegas de otros paises. Como su nombre lo indica, TDE recopila textos de autores importantes que aparecieron en revistas esp ecializadas y poco accesibles. Vidargas habia ya comentado la idea de la editorial con Manrique, Trabulse y Fernandez, quienes integran el consejo editorial en historia del arte junto con el guatemalteco Miguel Alvarez Arevalo, la espanola Cristina Esteras Martin, el italiano Mario Sartor, y Clara Bargellini, Jaime Cuadriello, Rogelio Ruiz Gomar y Alberto Ruy Sanchez; de Mexico, pero lo que les detenia era el presupuesto. Hace dos anos Vidargas, un apasionado defensor del patrimonio monumental, saco un primer volumen con sus propios recu rsos. Se trata de un escrito inedito del doctor Trabulse titulado Descripcion geografica de America, l628. A raiz de este libro, las cinco personas que formaba el consejo editorial que ahora es el consejo fundador solicitaron una beca del programa de coinversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la cual les fue otorgada. Los l20 mil nuevos pesos que recibieron sirvieron para editar los cinco libros por ser presentados el viernes. Al respecto, Vidargas apunta que en lo que le dieron la beca, los costos originalmente presupuestados ya eran otros. De todos modos, se lograron imprimir con papeles fin os y un diseno agradable, sin encarecer los tomos dirigidos basicamente al publico estudiantil. Miembro del comite mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y allegado al Instituto de Investigaciones Esteticas de la UNAM, Vidargas anota que De los cinco volumenes njero; todos fueron retrabajados con nuevas anotaciones. Los dos consejos editoriales el de historia esta integrado por Roger Bartra, David A. Brading (Inglaterra), Luis Gonzalez, Elias Trabulse y Fausto Zeron-Medina , sugieren los textos a rescatar. Actualmente tienen tres ediciones en puerta: un estudio novedoso del arquitecto Manuel Gonzalez Galvan sobre la iglesia de Santa Prisca de Taxco; un texto de Ruiz Gomar sobre pintura novohispana, y otro que recibieron desde Cuba a traves de Manrique sobre Jose Marti, de Adelaida de Juan, que tiene que ver con el arte moderno. Se espera su publicacion para finales de ano. Por otra parte, la distribucion de los libros ha sido un "dificil y dispar". Vidargas senala que en un principio se acerco a diferentes distribuidores para llevarse la sorpresa que le pedian un 60 o 70 por ciento de la ganancia de lo vendido. Esto inmediatamente le imposibilitaba pensar en reunir dinero para seguir editando. Resolvio el problema encargandose personalmente de la distribucion. En el D.F. ha colocado sus libros en en algunas tiendas especializadas de los estados, a la vez que en librerias de Espana, Guatemala y Francia, gracias a los miembros de los consejos editoriales que se han encargado de promoverlos. Actualmente sin beca del FONCA, Vidargas afirma: Finalmente, Vidargas menciona que los tirajes son de mil ejemplares de los cuales un determinado numero estan numerados y firmados por los autores. .