SECCION INF. GRL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: EZP EN LA LAGUNA CABEZA: DESGARRADORA POBREZA: SOLO DESGRACIAS Y UNA OPOSICION ENCONCHADA CREDITO:HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO MATAMOROS, Coah., 25 de mayo.- Erase un largo atardecer de verano y sobre el recuerdo de la bonanza se acumulaban las ultimas desgracias: despepitadoras paradas, 180 mil campesinos arrojados del Seguro Social, tierras abandonadas y, en el renglon de las ganancias, una oposicion que no salto en ningun lado. Bajo laminas carcomidas por el olvido, en lo que fue -en palabras de Ernesto Zedillo- la tierra esplendorosa para la produccion agricola, aparecio otra cara del realismo economico: el abandono y el hambre para miles en La Laguna, por "un problema de pobreza que no se va a resolver unicamente logrando la recuperacion productiva". Habia miles de campesinos, algodoneros que en sus buenos tiempos tenian sembradas 120 mil hectareas y presumian la bonanza, reunidos para un dialogo con el candidato presidencial, en las instalaciones abandonadas de una despepitadora parada, igual que otras 20 o mas, en la zona cuya fama se ligo al algodon. De aquellos tiempos quedan hoy solamente mil hectareas cultivadas, pero aquellos tiempos es apenas mediados de los ochenta, ajenos al surgimiento del neocardenismo de La Laguna de 1988. -Podra parecer que la noche es muy oscura, a lo mejor es el momento mas oscuro de la noche, pero les digo una cosa: el amanecer de La Laguna esta cerca y lo vamos a ver juntos!- dijo el candidato a los campesinos, que respondian con aplausos. Jesus Contreras Pacheco, Carlos Leano y Pedro Luna Solis expusieron la desesperanza de los campesinos, carteras vencidas impagables, centralizacion de tramites, falta de credito, corrupcion del Banco Nacional de Credito Rural (Banrural) y de lideres venales. Era el ultimo acto del dia en que, mas que la oposicion el perredismo en uno de sus bastiones, las desgracias iban una tras otra: -Mas de tres mil companeros y companeras se han quedado sin trabajo por la crisis y otros tres mil estan por perder sus trabajos- expreso, en la manana, Rosario Saenz Lopez, en nombre de la CTM, en Gomez Palacio, Durango, tambien parte de La Laguna. -Las madres lloramos dia con dia cuando no podemos mandar a nuestros hijos a la escuela porque no tienen zapatos, porque no tenemos un jarro de atole para que se vayan con algo en el estomago -dijo Maria Fabela de Rodriguez, sin titubeos ante el microfono. -Lloramos a nuestros hijos que se ausentan de las comunidades por falta de trabajo y en ocasiones hemos tenido la desgracia de verlos regresar con los pies por delante -manifesto Juana Gasca de Garcia, en una reunion con mujeres. Tambien hablaron mujeres de las que no alcanzamos a saber su nombre: -Hay ocasiones en que fallece nuestra gente y los hospitales no entregan el cuerpo porque no tenemos para pagar, hasta 24 horas los tienen ahi, ¨como es posible que ocurra eso, doctor Zedillo? -pregunto una de ellas. Pero sobre todo, una queja, reiterada en diversos actos y de diversas maneras: -Desde que dejamos de ser sujetos de credito del Banrural ya no contamos con Seguro Social. Esto es, a partir de 1993, ano en que no se cultivo ni una hectarea de algodon, casi 180 mil campesinos quedaron sin atencion medica. -No salia ni para comer, ni para pagar los creditos -decia un campesino de gruesos bigotes, con su esposa al lado, en espera del candidato, en el ultimo evento. La queja aparecio, por primera vez, en la reunion con mujeres, en un auditorio adornado con cuatro franjas de flores blancas y rojas, evento que reunio campesinas, obreras, amas de casa y maestras. Zedillo, quien por la manana concedio una entrevista al canal 12 y otra a la radio local de Durango, estaba sonriente y daba la palabra a las espontaneas: medio auditorio habia levantado la mano para participar. -Venimos a exponer que anoche fueron los del PT a las casas, jacalitos, no son casas son jacales de carrizo, de carton porque somos gente humilde y hubo golpeados y ya estamos cansados de que nos pisoteen -advertia, las manos en jarras una de ellas. Y Zedillo ponia el codo en el atril, recargaba la mejilla en el puno y preguntaba: -¨Donde estan las jovenes? Un griterio respondia y Zedillo advertia: -Todas son guapas y jovenes! pero no se lo digan a mi esposa! En el plan serio, hizo compromisos. Igual con los jovenes, en la siguiente reunion, cuidadosamente organizada por el diputado Efrain Zuniga Galeana, pero una espontanea les descubrio el teatrito. -Urge democracia intena en el partido -indico una joven del auditorio cuando Zedillo se preparaba para hablar. Y la pasaron al frente, le dieron el microfono: -Yo tuve oportunidad de ver como esto se organizaba y me dio tristeza... nada mas le pido democracia dentro de nuestro partido. Es todo -dijo la joven al candidato. Todos los que hablaron expresaron su apoyo al candidato y parecia que actuaban sus intervenciones que, con todo, no dejaron fuera la critica. -¨Como es posible que menores de entre 12 y 14 anos se prostituyan en la periferia de nuestra ciudad? -pregunto una joven que resumia una critica a la politica economica. -No estamos aqui para elogiar a un candidato, no estamos para aplaudir discursos -expreso uno, pero aplaudio. -Los universitarios que estmos aqui ya no soportamos mentiras, ya no creemos en gobiernos demagogicos, ya no creemos en promesas incumplidas -manifesto uno mas, de negro traje. -La juventud confia en usted, no la vaya a defraudar, porque si la defrauda estamos propiciando una situacion igual a la que ocurre en Chiapas -advirtio uno mas que, como todos, hablo desde el anonimato de la aparente espontaneidad. -A los jovenes no nos gustan los cuentos, no nos gusta que se nos digan cosas que no se van a hacer -apunto otro. El candidato: -Bueno, si quieren no hablo... Otro joven dice "no queremos mentiras" pero ninguno que se pronuncie por otro partido o duda del triunfo del candidato Ernesto Zedillo. Varios piden participacion politica. Hueso, se decia antes. -¨Ya me dan chance? ¨A ver, quien dijo no? pamba con picahielo, ¨eh? no, no es cierto -bromea el candidato despues de las criticas y luego habla del sueno que tiene de un pais democratico, justo. Hace un reconocimiento inusual: -No podemos negar que todavia en nuestro pais no existe la justicia social... en nuestro pais existen millones y millones de mexicanos hundidos en la mas lamentable condicion de miseria... mexicanos que se estan muriendo de hambre. Despues hablo de la tristeza que le provoco la pobreza de una tierra que era prospera, "la gran competencia entre el algodon de Mexicali y el de La Laguna, siempre mejor el de Mexicali, por supuesto". Entonces el salon del evento se lleno de silbidos de protesta por la expresion de Zedillo. Y el candidato presidencial, recordando los hechos de ayer en la Facultad de Contabilidad y Administracion de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico: -No es cierto, pero no chifen, ya parecen del CEU de la UNAM. La disputa termina con un unificador grito de "Arriba la Laguna"! "Se quejan de ser minoritarios" Despues a una comida con la sociedad civil, a un encuentro con la comunidad tecnologica, una reunion con el obispo y, en el atardecer de verano, el encuentro con los productores de La Laguna. Hablo de un partido fuerte que gestionara la incorporacion de los campesinos al programa IMSS-Solidaridad y que ganara las elecciones del 21 de agosto. -Otros partidos se quejan de haber estado 60 anos en la oposicion. Alla ellos! Tomaron su determinacion de representar un interes minoritario -habia dicho en la manana y en el ultimo acto, remato-: Estan condenados a ser oposicion. Ayer no hablo de los candidatos al Senado por Durango, pero hoy subio al presidium a "Melchor y a Paco que les van a ganar a todos" en Coahuila y tambien subio a los candidatos a diputados, que manana jueves seran nominados en las convenciones. -Me dicen que nuestros sectores ya se pronunciaron y tenemos a Salvador, Jose Luis y Luis Fernando- indico pero subieron seis al entarimado y no todos alcanzaron nombre, pero ya sabian lo que pasaria. La fuerza del consejo era tal que paso por encima de las convenciones. .