PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUANDA CABEZA: Es un escndalo la encarnizada guerra en Ruanda, afirma Butros Ghali CREDITO: AGENCIAS NAIROBI, 25 de mayo.-Violentos duelos de artillerria entre el Frente Patriotico Ruandes (FPR, rebelion de minoria tutsi) y las fuerzas gubernamentales ruandesas (mayoria hutu) arreciaron hoy por la manana en la capital Kigali. Estos combates postergaron las negociaciones del enviado especial de la ONU para obtener el retorno de los cascos azules, anuncio el portavoz de la Mision de las Naciones Unidas para la Asisttencia a Ruanda (MINUAR), Ahbdul Kabia. Los combates estallaron despues de dos dias de calma relativa, mientras ambas partes respetaban la tregua parcial durante la visita del enviado especial de Naciones Unidas, Iqbal Riza. Contactado por telefono desde Nairobi, el vocero de la ONU preciso que los bombardeos eran intensos en la capital. Un obus cayo sobre el hospital del Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR), matando a dos empleados locales y provocando un numero indeterminado de heridos. Otro obus estallo en el estadio Amahoro, donde miles de ruandeses estan refugiados desde la muerte, el 6 de abril pasado, del presidente Juvenal Habyarimana, que sumio a Ruanda en una guerra civil que ha dejado cerca de 500 mil muertos. Tres personas resultaron heridas en el estadio. El reinicio de los combates obligo a Riza a postergar una reunion con el"gobierno interirno" ruandes instalado en Gitarama (a 40 km al suroeste de Kigali). Riza, que intenta obtener de las dos partes en conflicto un acuerdo para el despliegue de 5,500 cascos azules en Ruanda, pudo sin embargo viajar mas tarde a Gitarama, preciso el portavoz. Los rebeldes tutsis han criticado la reunion, afirmando que intenta legitimizar el gobierno hutu proclamado despues de la muerte del presidente Habyarimana, a pesar de los acuerdos de paz que esttablecen un gobierno de coalicion. Por su parte, el vocero de la ONU insistio que era necesario facilitar la reunion de Riza, y que las negociaciones "no constituyen un reconocimiento del gobierno". Por su parte, Butros Ghali, califico hoy como un "escandalo" la encarnizada guerra civil que azota Ruanda y admitio el fracaso de la comunidad internacional para detener la matanza. Ghali, tambien destaco, durante una conferencia en el Palacio de Cristal, la renuncia de la comunidad internacional a aportar tropas que permitan garantizar el desenvolvimiento de tareas humanitarias y de asistencia a los centenares de miles de refugiados que buscan asilo en Kenya, Uganda y Tanzania .