SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: OBTENR GANANCIAS, SU PRIORIDAD ACTUAL CABEZA: PROPONE CECILIA SOTO REFORMAR EL SISTEMA BANCARIO E FAVOR DEL DESARROLLO NACIONAL CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ La candidata presidencial del Partido del Trabajo, Cecilia Soto Gonzalez, se pronuncio ayer por impulsar una reforma en el sistema financiero nacional, especialmente en la banca que actualmente, asento, "presta a quien no necesita, y niega credito a quien lo necesita", provocando que el 80 por ciento de los potenciales usuarios caigan en manos de agiotistas. Entrevistada luego de un desayuno que sostuvo con el grupo autodenominado "Entre Amigos", pero identificado por el PT como Asociacion Nacional de Banqueros, la aspirante presidencial dijo que el plazo para el ingreso de bancos extranjeros a Mexico debe reducirse, a fin de que las instituciones nacionales, que ahora estan convertidas en un oligopolio, tengan competencia y cambien sus actuales practicas, que se han centrado en recuperar su inversion y obtener ganancias, mas que en fomentar el desarrollo del p ais. "Un gobierno que busque el crecimiento economico tiene que incidir para modificar las practicas de la banca, cambiar su politica de banca de fomento, y apoyar a los empresarios con una politica industrial activa, de fomento fiscal y bancario", abundo. En la entrevista, Cecilia Soto tambien destaco la necesidad de impulsar una reforma integral en el aparato de justicia, erradicando los vicios que presenta la estructura actual. Y al respecto puso como ejemplo el caso de Mario Aburto, del que, comento con ironia, "solo falta que le pidan perdon por haber asesinado al licenciado Colosio" Antes, la candidata hablo ante el grupo de banqueros y empresarios entre los que se encontraban Fernando Peon Escalante, Juan Diaz Canedo, Carlos Gonzalez Martinez y Madeleine S. de Brachet, quienes expresamente le formularon la invitacion a Cecilia Soto para que se efectuara la reunion. En su exposicion la aspirante petista dijo que de llegar a la Presidencia de la Republica, aplicara una nueva politica bancaria que conjugue la intervencion estatal con el establecimiento de mercados eficientes de manejo del credito. Para ello, preciso que los bancos de fomento y cajas de ahorro publico se asociarian en un grupo financiero unificado que opere como los grupos privados, pero con otros propositos. Indico que esta entidad, ademas de efectuar las operaciones especializadas de banca de fomento, operara fundamentalmente como reguladora global del mercado de dinero y capitales, para impedir distorsiones oligopolicas. Los reporteros presentes no pudieron escuchar la respuesta de los banqueros a las propuestas de Cecilia Soto. En voz de Peon Escalante, los empresarios aclararon que la reunion era con la candidata, quien tuvo que abandonar durante diez minutos el salon en el que se desarrollo la reunion, para responder algunas preguntas de los periodistas. .