SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: SE REBASO YA LA META SEXENAL CABEZA: ENTREGO LA CNA CONCESIONES EN MICHOACAN "La meta sexenal de este programa -destaco- ha sido superada, pero lo mas importante son los resultados que se reflejan en que los usuarios estan operando, administrando y conservando la valiosa infraestructura que el gobierno les ha entregado -que es producto del esfuerzo de varias generaciones de mexicanos y de la aplicacion de cuantiosos recursos-, en forma eficiente". Lo anterior, durante una gira de trabajo que realizo por varios municipios de Michoacan, en compania del gobernador Ausencio Chavez Hernandez, en la cual entrego titulos de concesion a los usuarios de 10 modulos del Distrito de Riego 097 "General Lazaro Cardenas", que comprende una superficie de 50 mil hectareas. En la misma, Gonzalez Villareal asevero que a la fecha se han entregado 2.5 millones de hectaras a unas 300 asociaciones de usuarios. Asimismo superviso los avances de las obras de protecion contra inundaciones en el puerto Lazaro Cardenas y, en la ciudad de Uruapan, dio el banderazo para el inicio de los trabajos de la planta de tratamiento de aguas residuales "Santa Barbara". En el acto en el que se entregaron titulos de concesion en el municipio de Tepalcatepec, senalo que el presidente Carlos Salinas de Gortari tiene confianza en los productores michoacanos, y la prueba es que se les ha transferido el 80 por ciento del importante Distrito de Riego "Lazaro Cardenas", que abarca 63 mil hectareas. El director general de la CNA les manifesto que en el pasado, en los distritos de riego "unos hacian como que pagaban y las autoridades hacian como que conservaban la infraestructura y el resultado fue un acelerado deterioro". "Hoy son los propios productores, quienes al conocer sus necesidades deciden como administrar y donde invertir para conservar la infraestructura, que se ha convertido en un patrimonio familiar", agrego. Finalmente reitero la importancia que para el pais tienen los distritos de riego que en total comprenden 3.5 millones de hectareas, en donde se genera mas de la mitad de la produccion nacional de alimentos. .