SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: EL FALLO DEL JUEZ NO ES DEFINITIVO, PRECISA CABEZA: PGR NO PERSIGUE, PRESIONA U HOSTIGA A LOS ABURTO CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE La Procuraduria General de la Republica (PGR) preciso que el fallo emitido por el magistrado Carlos Hugo Luna Ramos, luego de la apelacion que hizo la institucion en contra del auto de formal prision dictado a Mario Aburto por el delito de homicidio doloso y el de Tranquilino Sanchez Venegas por homicidio doloso en grado de participacion, auxilio o ayuda, no es definitivo y con los elementos que aporte a lo largo del proceso se podria conseguir la sentencia con las agravantes de premeditacion, alevosia y ve ntaja. Asi lo informo la Procuraduria General de la Republica (PGR), quien senalo que de acuerdo a lo anterior, se establece que la confirmacion de los autos de formal prision, significa que las agravantes de premeditacion, alevosia y ventaja deberan ser hechas valer por el Ministerio Publico Federal en el momento procesal oportuno y luego de realizar un analisis juridico de las pruebas. Asimismo, debera concretar su pretension punitiva al formular su conclusion y el juez tendra la obligacion de entrar al estudio de dichas agravantes y determinar en su sentencia si concurrieron las calificativas. Para ese caso, la pena de prision establecida por el Codigo Penal Federal, por el delito de homicidio calificado, es de 20 a 50 anos de prision. Cabe recordar que el recurso de apelacion que interpuso el representante social federal en ambos casos -Aburto Martinez y Sanchez Venegas-, obedecio a que el juzgador considero que las calificativas de premeditacion, alevosia y ventaja que concurrieron en la comisison del delito de homicidio en agravio de Luis Donaldo Colosio, deberian ser objeto de estudio hasta que se dictara sentencia. Dicho criterio no fue compartido por el Ministerio Publico Federal, en virtud de que se considero que las calificativas deberian estudiarse en el auto de formal prision y no hasta la sentencia. El magistrado del segundo tribunal unitario del segundo circuito, Carlos Hugo Luna Ramos, confirmo las resoluciones dictadas por el juez primero de distrito en el Estado de Mexico, respecto a los procesos 41/94 y 44/94, en respuesta a la apelacion interpuesta por el Ministerio Publico Federal adscrito a ese juzgado. En tanto, el juez tercero de distrito en el Estado de Mexico, nego el amparo promovido por Vicente Mayoral Valenzuela y Rodolfo Mayoral Esquer, en el cual reclamaban el auto de formal prision dictado por el juez primero de distrito en esa misma entidad, en los que son considerados probables responsables del delito de homicidio en grado de coparticipacion, en su modalidad de ayudar o auxiliar a otro en su comision. En virtud de ello, el Ministerio Publico continuara con el procedimiento que se les instruye a ambos por su presunta participacion en el delito de homicidio cometido en agravio de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Mientras, en Toluca se determinaron nuevas fechas de audiencia para la ampliacion de declaracion de los presuntos implicados en el asesinato de Colosio Murrieta. El general Domiro Garcia, responsable de la seguridad del ex candidato priista, comparecera el proximo 2 de junio. El 6 ampliaran sus declaraciones otros integrantes del cuerpo de seguridad de Colosio Murrieta y el 7 del mismo mes hara lo propio Tranquilino Sanchez Venegas. De igual modo, Rodolfo Rivapalacio, quien salio libre por falta de pruebas, debera comparecer por exhorto en la ciudad de Tijuana, aunque aun no se sabe la fecha exacta. Eugenio Zafra, abogado particular de los Mayoral, dijo que hoy presento al juez primero de distrito en Toluca, Alejandro Sosa Ortiz, prueba de testimonio a fin de que comparezca el subprocurador Miguel Montes. Ofrecio ademas el dictamen de los periodistas espanoles, en cuanto a los videos que muestran el momento del asesinato de Colosio Murrieta, para que se rectifique la decision tomada. En otro orden, la PGR informo que en Mexico no se ha dictado orden de aprehension en contra de los familiares de Mario Aburto. En el curso de las investigaciones, algunos de sus familiares declararon ante las autoridades, pero no se formularon cargos en su contra. Lo anterior, luego de que el 22 de mayo pasado, agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a seis personas en la zona de Tijuana-San Isidro, que dijeron ser familiares de Mario Aburto y quienes manifestaron su intencion de solicitar asilo politico en Estados Unidos. Dichas personas son: la madre de Mario Aburto, Maria Luisa Martinez, Jose Luis Aburto Martinez, hermano; Adela Alvarado, esposa de este ultimo y su hijo Luis Jovani Aburto Alvarado; Elizabeth Aburto, hermana; y Karina Aburto Martinez, tambien hermana del asesino confeso de Colosio. Las autoridades mexicanas, preciso la dependencia, no persiguen, ni presionan, ni hostigan a las personas citadas, por lo que pueden regresar al pais sin temor alguno por su libertad. .