SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ESTAN PUESTOS CABEZA: ELOGIAN 5 PARTIDOS LA INVITACION DE EZP AL DEBATE ENTRE LOS 9 CREDITO: Representantes de seis partidos politicos expresaron ayer su conformidad ante la convocatoria hecha por el candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo, de llevar a cabo un debate publico en el que participen todos los aspirantes a la Primera Magistratura del pais. Cecilia Romero, secretaria general adjunta del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Accion Nacional, dijo que su partido estara dispuesto a dialogar y a consumar las formas de un nuevo debate, el cual debe realizarse en forma "civilizada". Indico que un segundo debate es una expectativa importante que abre la posibilidad de definir, rectificar y ratificar los diferentes puntos de vista. "Es una posibilidad de realce democratico para nuestro pais", agrego, y preciso que la confrontacion entre los nueve aspirantes lo complicaria demasiado y no habria facilidad de replica como en el anterior. Asi, manifesto que seria positivo un nuevo debate entre las tres principales fuerzas del pais, aunque reconocio que una confrontacion entre los nueve seria interesante. El ingeniero Heberto Castillo, integrante de la Direccion Nacional del PRD, dijo que es bueno, es correcto, es lo que debe ser. "Todo acto de intercambio de ideas es util", y senalo a nombre de su partido, que si estarian dispuestos a participar. Por su parte, Rosalbina Garavito, ex coordinadora de la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados, sostuvo que Zedillo responde -indico la legisladora- a la invitacion que Cuauhtemoc Cardenas hizo el pasado fin de semana. Sin embargo, independientemente de donde provenga la iniciativa, "lo importante para la proxima confrontacion es que se fortalezca una discusion constructiva en torno a las campanas electorales y se consolide el debate de ideas". Deben ser fundamentales los principios de equidad e imparcialidad a lo largo de todo el debate, dijo, y apunto que despues el gobierno no debe promover campanas que desprestigien el intercambio de ideas. Rosalbina Garavito creyo conveniente que en el proximo debate se pierda el acartonamiento que tuvo el primero y que se vuelva mas agil. Considero que seria "infructuoso y poco productivo" un debate simultaneo entre los nueve candidatos presidenciales, ya que hablaria muy poco cada uno, por lo que propuso organizar una ronda bilateral con una programacion que abarque a todos los candidatos. Natalia Escudero, secretaria de Organizacion del Partido Verde Ecologista de Mexico, considero que la propuesta de un debate entre los nueve partidos representa un reconocimiento a la pluralidad de la sociedad contemporanea. Manifesto que esta iniciativa ya se habia propuesto, pero ahora debera concretarse y fijar fecha y lugar del encuentro. Un debate asi constituye una senal positiva pero, "Ernesto Zedillo tendra que hacer meritos, por lo que le ha pasado", indico. Hector Delgado, secretario de prensa del Partido Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, recordo que la iniciativa de un debate, entre los 9 partidos politicos, fue vista con beneplacito desde que la anuncio el candidato priista Luis Donaldo Colosio, a las 48 horas de su postulacion, y retomar esta propuesta es "una muestra de sabiduria politica". Delgado senalo que el encuentro entre las fuerzas politicas favorecera el proceso de democratizacion y representara una muestra de madurez, frente a las dudas que tenian algunos congresistas estadunidenses. Sera "un golpe mortal al abstencionismo", aseguro. Francisco Ortiz Mendoza, vocero del Partido Popular Socialista, propuso que el debate debera realizarse por tematicas, pues una sola sesion con nueve candidatos seria muy extensa o tendria intervenciones muy cortas a los aspirantes a la Presidencia. .