SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Impunidad, justicia y narcotrafico CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Coincidentemente con el primer aniversario del asesinato del cardenal Jose Posadas Ocampo, la Iglesia Catolica ha lanzado una fuerte advertencia respecto a la infiltracion del narcotrafico en las diversas instituciones nacionales y la corrupcion que ello genera. Es una advertencia que no puede ser desoida aunque debamos preguntarnos el porque de la repentina virulencia eclesiastica y se eche de menos la falta del mas minimo tono autocritico. Porque, ¨seguro que la Iglesia no ha sido tocada ni por el petalo de una rosa por la corrupcion y el narcotrafico? ¨Alguien querra volver a investigar, para hablar de temas externos, las relaciones del Vaticano con la logia P2 y la mafia o el dinero negro que fluyo al Banco Ambrosiano en los tiempos del cardenal Marcinkus? ¨Ningun clerigo participo jamas del bautismo o la boda de alguno de los mas destacados narcotraficantes del pais impulsado por un generoso diezmo? El problema, sin embargo, es mayor: no se trata solo de un proceso de infiltracion del narcotrafico en las instituciones (que sin duda existe) sino de la carencia de un sistema de justicia realmente eficiente que ponga algun freno a esa corrupcion de las instituciones. El problema no solo es la infiltracion, es, sobre todo, la impunidad y no en vano todos los principales candidatos a la Presidencia de la Republica han hecho tanto enfasis en la necesidad ineludible de realizar una profunda reforma judicial. Los problemas que se han presentado en la investigacion del caso Posadas son un buen ejemplo de ello: pese a que existe una treintena de detenidos, el caso dista de estar plenamente esclarecido. Esta semana, Reforma divulgo parte del expediente de la investigacion judicial y todo hace suponer que el cardenal fue asesinado en una emboscada que se le tendio sin que existiera ninguna confusion de por medio por parte de los asesinos, identificados con el cartel de los Arellano Felix. Posteriormente, varios de l os detenidos fueron asesinados en los penales donde estaban recluidos y ninguno de esos casos ha sido resuelto. El Chapo Guzman esta en Almoloya pero siguen en libertad los Arellano Felix y el Gero Palma. Quedan, por lo tanto, muchas dudas sobre por que murio Posadas. Como persisten muchas dudas respecto al asesinato de Luis Donaldo Colosio. Y el sistema de procuracion de justicia no ayuda a despejarlas. Si en el caso Posadas innumerables dudas siguen sin despejarse, en el expediente Colosio las decisiones judiciales ayudan a enmaranar aun mas el proceso. En una vergonzosa decision, Carlos Hugo Luna Ramos, juez del segundo tribunal unitario del segundo circuito con sede en Toluca, ratifico los cargos contra Mario Aburto pero acusandolo solo de homicidio doloso ismo que libero a Rodolfo Rivapalacio, jefe del grupo TUCAN que se encargo de la seguridad en Lomas Taurinas y del que participaban los acusados de complicidad con Aburto: Tranquilino Sanchez Venegas y Rodolfo y Vicente Mayoral. Apenas ayer, Zedillo protesto publicamente contra el fallo del juez: tiene toda la razon. Sin ser ningun especialista legal queda claro que si alguien conscientemente va a un mitin con el objetivo de matar a alguien: si se acerca por la espalda, le apoya un arma en la cabeza y dispara ¨no lo esta haciendo con premeditacion, alevosia y ventaja?, ¨alguien puede suponer que fue un hecho circunstancial u ocasionado por una momentanea ofuscacion? Si ademas tenemos la circunstancia de que existe una "accion conce rtada" de varias personas para realizar esa accion, la decision del juez resulta aun mas incomprensible. Como siguen siendo inexplicables muchas otras decisiones judiciales: ¨como comprender, por ejemplo, la absolucion del ex comandante Gonzalez Calderoni? El ex director de la Policia Judicial Federal en Chihuahua, ligado al cartel de Ciudad Juarez, con una fortuna calculada en varios millones de dolares, actualmente asilado en Estados Unidos donde, aunque usted no lo crea, esta trabajando como ¨Como explicarse lo sucedido en los reclusorios? Es verdad que Veronica Navarro no era una especialista en problemas penitenciarios, pero por esa posicion han pasado muchos directores de reclusorios que sabian igual o menos que la sociologa Navarro. Un funcionario, ahora muy importante en esa area, en su anterior paso por reclusorios afirmaba que como no queria problemas el no se metia en el trafico de drogas, se limitaba a controlar el trafico de comida: le vendia a los detenidos los pollos que enviaba el DDF para el consumo cotidiano de los reclusorios en la Navidad. Por cierto, el precio aumentaba en Navidad. ¨Por que el virulento movimiento contra Navarro? Probablemente por dos causas: primero porque si bien no sabia demasiado sobre el tema tenia la mala costumbre de tratar de investigar que estaba pasando en esa area. Segundo porque Navarro es una mujer de todas las confianzas de Ernesto Zedillo, con quien mantiene una estrecha amistad y colaboracion. No en vano un molesto Zedillo aseguro, la semana pasada, al concluir la transmision de un programa de television en TV Azteca, que Veronica Navarro habia caido p orque "no ha habido en reclusorios un director mas alejado de la corrupcion que ella". En otras palabras: alguien no queria que Zedillo tuviera una persona de su confianza asomada a esos verdaderos centros de corrupcion e inseguridad que son los reclusorios. Tiene razon Zedillo en indignarse por la decision del juez Luna Ramos respecto a Mario Aburto. Pero, lamentablemente el problema es mucho mas amplio y tambien, en todos estos casos (Posadas, Colosio, Gonzalez Claderoni, reclusorios) se combinan presiones politicas con violencia y el unico hilo conductor que une todos esos puntos es el narcotrafico. Por eso tambien tiene razon la jerarquia de la Iglesia Catolica en sus denuncias... aunque las razones que la animan quiza vayan mas alla de la simple justicia. Seguiremos con el tema. .