SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: ¨Que tal Dolly? CABEZA: Plenitud de Silvia Pinal y Lopez Tarso CREDITO: Fernando Figueroa El martes pasado hubo un eclipse parcial de luna al mismo tiempo que se llevaba a cabo un espectacular estreno de la obra ¨Que tal, Dolly?, en la que se pudo constatar que hay dos estrellas en Mexico cuyo brillo no se apaga con el paso de los anos: en la carrera artistica de Silvia Pinal y Lopez Tarso los eclipses parciales y totales parecen no existir. Durante la visita de Edward Albee a Mexico en 1993, el dramaturgo estadunidense senalo su aversion por la comedia musical, a la que considero "un genero bastardo". Mientras veiamos ¨Que tal, Dolly? recordamos al autor de ¨Quien teme a Virginia Woolf? tanto por aquella declaracion como por el hecho de que en una parte de la escenografia aparece ilustrado el edificio de la empresa Western Union, para la cual trabajo Albee. Si bien es cierto que todas las comedias musicales tienen su buena dosis de candidez -o estupidez, si se trata de ser radical-, tambien es verdad que son una prueba dificil para quien las produce y, en menor grado, para quien las actua. En este sentido Silvia Pinal sale perfectamente bien librada porque la produccion es fastuosa -a pesar de la recesion economica- y su trabajo arriba del escenario es conmovedor por lo bien ejecutado; ella demuestra que la edad si es mental. Aunque el rostro de la Pinal ya muestra el logico paso del tiempo, en una coreografia nos hizo recordar a Efrain Huerta con aquella dama "del piernon loco" que se sube al Juarez-Loreto. En este caso Silvia baila tap y se avienta unas vueltecitas que permiten observar el milagro de la conservacion fisica. Ella hace el papel de una celestina que ya en la madurez utiliza todas sus buenas y malas artes en beneficio propio (Lopez Tarso es un abarrotero viudo y, por tanto, codiciado por toda clase de solteronas). Tanto Silvia como don Ignacio cosechan en esta obra todo lo que han sembrado a traves de varias decadas. El publico los quiere en serio y ellos corresponden con actuaciones frescas y absolutamente profesionales; ¨Que tal, Dolly? es una fiesta que hace olvidar por dos horas la gris realidad de fin de sexenio. Durante el estreno, la gente ovaciono a rabiar al final de ciertos numeros musicales, sobre todo cuando los bailarines ejecutan acrobacias de alto grado de dificultad y ante la aparicion de trenes, carros y bicicletas que circulan por el escenario. Entre los espectadores se encontraba Manolo Fabregas, quien en 1968 monto Hello Dolly con Libertad Lamarque y Jose Galvez. En el teatro Silvia Pinal tambien estuvieron presentes Gabriel Figueroa, Ernesto Alonso, Jackeline Andere (y Chantal), Carlos Amador (y Claudia Guzman), Mercedes Pascual, Angelica Maria (y su cria, excesivamente maquillada), Wolf Kubinskis, Tulio Hernandez y otros elementos del pancracio nacional. .