PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: NEGOCIOS CABEZA: Sofisticacion y boom de las empresas privadas de proteccion SUMARIO: Existen 300 companias; contratar un guardaespaldas cuesta $N5 mil al mes CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Ante la creciente inseguridad, sobre todo de hombres de negocios, se ha registrado un "boom" de empresas que brindan proteccion y seguridad ante la amplia demanda. Los principales clientes de estos servicios son banqueros, empresarios, comerciantes y ejecutivos de alto nivel, quienes frente al temor de sufrir un secuestro, han tenido que elevar sus gastos en la contratacion de diversas precauciones, que van desde guardaespaldas e instalacion de sofisticados equipos electronicos en sus hogares, hasta el uso de automoviles blindados. El temor de los acaudalados empresarios e industriales se ha hecho patente, pues de acuerdo a la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco), en los ultimos seis meses se han registrado 150 secuestros de hombres de negocios en todo el pais, de los cuales el 10 por ciento, es decir, 15 empresarios, han sido victimados por sus plagiarios. Los secuestos mas sonados en este lapso han sido el del copropietario de Banamex, Alfredo Harp Helu, y del accionista mayoritario de tiendas Gigante, Angel Losada. Kevin Costner a la mexicana Actualmente usted puede contar con un importante numero de empresas de seguridad (casi 300) que ofrecen vigilancia con guardias sin armas y otras con personal altamente capacitado para enfrentar diversas contingencias. Empresas como Delta Proteccion Programada ofrecen seguridad a traves de vigilantes no armados y los precios en que se cotizan estos servicios oscilan entre 852.50 hasta mil 300 nuevos pesos quincenales por guardia. Manuel A. Reyes Lopez, director operativo de esta empresa, externo que "debid o al gran aumento de la inseguridad, esta compania con apenas dos anos de antigedad ha tenido un importante crecimiento y aceptacion, pues brinda vigilancia en oficinas, fabricas, unidades habitacionales, entre otros. Hay gran preocupacion por parte de la ciudadania para tener, incluso en sus calles, un control de acceso y salidas, por la inseguridad de la capital, y aunque este mal reconocerlo, esto nos ha beneficiado porque asi hay mayores solicitudes de nuestros servicios", puntualizo. Sin embargo, para proteccion de destacados hombres de negocios el numero de empresas es reducido, ya que deben de contar con personal altamente capacitado en el manejo de armas. En Mexico una de las empresas que brinda este singular servicio es el denominado Buro de Investigaciones y Seguridad y los precios minimos por un "Kevin Costner a la mexicana", es decir, un guardaespaldas, es de por lo menos cinco mil nuevos pesos mensuales, de acuerdo a informes proporcionados a este rotativo por ejecutivos que c uentan con estrictas medidas de seguridad. Cuidar hasta el grupo sanguineo De acuerdo a los expertos en esta materia, la tarea de dar seguridad se inicia desde las previsiones "mas elementales", como localizar los puntos donde hay farmacias y hospitales en la ruta del auto que transporta al funcionario o al empresario, hasta la contratacion de guardaespaldas del mismo grupo sanguineo del hombre de negocios para el caso que fuese necesaria una transfusion. Los excesos de confianza, agregaron, pueden originar el primero y ultimo fatal error. Las medidas preventivas de seguridad existen para conocerlas, sentirlas, practicarlas y difundirlas. El ejecutivo debe comprender que la vida humana es insustituible y debe de ser protegido las 24 horas del dia. Otro elemento adicional de seguridad lo representa el vehiculo en el que viaja el personaje susceptible de sufrir cualquier atentado, por lo que debe ser blindado de preferencia y contar con un automovil escolta. Segun Jorge Jose Calderon Figueroa, gerente de la unica empresa en Mexico que realiza blindajes de automoviles (Sertesa S.A.), esto le otorga un 20 por ciento de seguridad adicional. Actualmente esta empresa ha realizado mas de 46 mil blindajes de vehiculos bancarios, policiacos y de automoviles para funcionarios, entre otros. N$120 mil por blindar su carro Calderon Figueroa indico a El Nacional que el costo por blindar un automovil asciende a unos 120 mil nuevos pesos, mas el valor del automovil. El blindaje se realiza a traves de resinas denominadas "Pipila" y policarbonatos a vidrio, materiales que resisten impactos de armas de alto calibre y brindan un menor peso para que el vehiculo sea ligero y maniobrable en caso de una emergencia, pues el peso adicional es de aproximadamente 280 kilogramos. Informo que aunque la demanda por automoviles blindados no se ha incrementado ultimamente, si ha aumentado el numero de personas interesadas en conocer los costos y beneficios de obtener un automovil protegido de ataques. Actualmente todos sabemos de las carencias del sistema de seguridad. De acuerdo a cifras de la propia Secretaria de Proteccion y Vialidad (SGPyV) se cuenta con 68 mil 861 elementos, de los cuales 29 mil 185 pertenecen a la Policia Preventiva, 26 mil 676 a la Policia Auxiliar y 13 mil elementos a la Policia Bancaria, lo que representa que en la Ciudad de Mexico existe, en promedio, un policia por cada 145 habitantes. Esto ha propiciado que la ciudadania opte por contratar vigilantes privados y esto a su vez ha repercutido en un gran "boom" de la empresas de seguridad, que ha sido del 800 por ciento en los ultimos cuatro anos. En 1991 solo existian 29 empresas de este tipo y a la fecha hay registradas en la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) 230 companias, mientras que apenas hace un ano en la PGJDF aparecian registradas 140 empresas de este tipo. El alto indice delictivo ha ocasionado vulnerabilidad de la ciudadania ante la delincuencia, pues solo en 1993 el numero de delitos asentados por la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue de 64 mil 544, lo que representa un promedio de mas de 176 delitos diarios, sin contar los que no se denuncian. La mas reciente investigacion realizada por la Camara Nacional de Comercio (Canaco) sobre la seguridad en el comercio de la Ciudad de Mexico, senala que a pesar de la importancia que reviste para las autoridades encargadas de la procuracion y administracion de justicia tener conocimiento de los actos delictivos, en 1993, solo el 53.8 por ciento de los comercios que se vieron afectados por robos diversos, presento la denuncia de los hechos ante las distintas agencias del Ministerio Publico (MP). Dentro de las causas por las cuales el 46.2 por ciento de los afectados no comparecio ante la autoridad correspondiente, destacan el temor de sufrir represalias, desconocimiento, demora para atender sus casos, o, simplemente, porque consideran que el monto de lo robado no lo ameritaba. ¨Y para los pobres que? Para la ciudadania en general que no cuenta con recursos para contratar vigilantes o guardaespaldas y adoptar sofisticados sistemas electronicos de video y que, ademas, tiene que viajar en transporte colectivo, podemos recomendarle ciertas medidas basicas que no estan por demas tomarlas para que su vivienda sea mas segura. El primer nivel de proteccion de una vivienda, por supuesto, esta constituido por el aseguramiento de puertas y ventanas mediante la utilizacion de candados, chapas, cerrojos, pasadores y mirillas. De acuerdo a los especialistas, este tipo de proteccion externa se enfoca no tanto a evitar de manera infalible y definitiva el acceso de intrusos a una vivienda, sino mas bien a crearles muchas dificultades, al extremo de que un aficionado no sea capaz de entrar, y al ladron profesional le resulte tan complicado pentrar que desista de intentarlo. Ahora, en caso de que el intruso lograra penetrar debemos instalar un timbre o una alarma que, al ser accionada, los vecinos puedan reconocer. En caso de que su buzon de correspondencia se encuentre a la vista, no permita que esta se le acumule, pues seria una senal de que no hay inquilinos en la casa o que salieron por un periodo largo. La posibilidad de instalar un mecanismo electronico o luces adicionales fuera de su hogar, son otras medidas preventivas. .