PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SUBASTA SEMANAL CABEZA: Ligero incremento en Cetes a 28 dias; pagan 16.5% anual. SUMARIO: Los demas plazos disminuyeron rendimientos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo la sesion de ayer con una marginal ganancia de 0.15 por ciento, para fijar a su principal indicador en los dos mil 472.16 puntos. Con este resultado, el mercado bursatil acumula siete sesiones consecutivas y tres en esta semana de ascensos. El ligero aumento fue reforzado por la baja en las tasas de interes de mediano y largo plazos, asi como el cierre positivo en la Bolsa de Valores de Nueva York. En relacion al mercado de dinero domestico, durante la subasta semanal de Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes), las tasas de interes a corto plazo, es decir, a 28 dias de vencimiento, registraron un ligero incremento, por lo que pagaran el 16.50 por ciento. Por el contrario, las bajas se generalizaron en mediano y largo plazos. Asi los Cetes a 91 dias tuvieron una contraccion de un punto porcentual, para otorgar un rendimiento de 16.77 por ciento. Mientras, a 182 y 364 dias el decremento fue de 71 y 66 centesimas de punto, para fijar su tasa en 15.92 y 15.89 por ciento, respectivamente. La mayor demanda de titulos se concentro en los papeles a tres meses de vencimiento, como cobertura ante los comicios electorales. Retornando al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 139.2 millones de papeles, con un importe superior a los mil 608.3 millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 109 emisoras. De estas, 42 incrementaron el precio de sus cotizaciones, 39 bajaron y las 28 restantes permanecieron sin cambio. Las acciones con mayores incrementos de precios fueron para: SFQ *A con 11.25 por ciento; San Luis *A-2, 10.27; y Ericson *B con 10.00 por ciento. En contraste, los retrocesos fueron GFnorte con 5.00; Unica *B, 4.76; y GFnorte *B, 3.70 por ciento. En Wall Street, los valores mexicanos cotizados a traves de los ADRs sufrieron un comportamiento alterno. El alza mas relevante fue para Dina, con aumento de 6.00 por ciento. Mientras que la baja mas importante fue para Grupo Casa Autrey, con 4.00 por ciento. Telmex gano el 0.81 por ciento. Los indices sectoriales en Mexico registraron movimientos mixtos; de esta manera el sector mas beneficiado fue la industria de la Transformacion, con 0.75 por ciento, mientras que el mas afectado fue el de Servicios, con -0.42 por ciento. Por ultimo, la Bolsa de Valores de Nueva York cerro con una ganancia de 10.13 puntos y ubico a su indice Dow Jones en tres mil 755.30 unidades. .