SECCION DEPORTES PAGINA 6 BALAZO: AMATEUR CABEZA: EL GLOBAL, ALGO MAS QUE UN DEPORTE PARA CIEGOS CREDITO: ERIKA G. JUAREZ En la ciudad de Mexico existen cerca de 90 personas invidentes dedicadas a este deporte, tambien conocido como golbol, el cual consiste en lanzar la pelota con los brazos, de un extremo a otro en una cancha de nueve por 18 metros, previamente delimitada con cordones, para que los participantes puedan percibir al tacto los bordes. En el gimnasio Rosendo Arnaiz, ubicado en la calle de Graciela en la Colonia Guadalupe Tepeyac, se efectuan semanalmente partidos del mencionado deporte, con el proposito de promocionar, no solo en invidentes, sino en todas las personas, el espiritu y el amor por el golbol. Marco Antonio Camarillo, encargado de formar la liga Rosendo Arnaiz, comento "hemos pedido la ayuda en muchas instalaciones deportivas, pero aqui es en donde nos estan apoyando, con instalaciones y con promocionales para toda la gente". El juego de la pelota campana, no es solo para invidentes, como podria pensarse, pues antes se jugaba con dos defensas que eran debiles visuales y un invidente como portero. Ahora, los equipos estan formados por tres personas, ya sean debiles visuales, ciegos parciales o ciegos totales, por eso se utiliza un antifaz, que impide totalmente la visibilidad y deja en igualdad de condiciones a todo el equipo. El golbol, se juega en dos tiempos de siete minutos cronometrados, y un equipo lanza a otro una pelota (que es de origen Aleman y pesa un kilo 600 gramos), hecha de un plastico muy resistente que contiene unas perforaciones para facilitar que los jugadores escuchen los cascabeles que tiene en su interior. La pelota no debe lanzarse al aire, sino al ras del piso, ademas no debe permanecer mas de ocho segundos en poder del mismo equipo y no puede haber mas de tres tiros por turno, porque sino se marca penal. El arbitro pita una vez cuando alguien tiene el turno de lanzamiento, cuando anotan gol pita dos veces, y senala con la voz las falta. "Recuerdo que en 1981, los equipos de Estados Unidos y Canada vinieron a jugar a Mexico, fue asi como se conocio en Mexico este deporte, en el cual con dos defensas atrasados y un centro, al oir el balon venir, uno tiene que detenerlo y anota gol si el balon pasa de largo dentro del limite de los nueve metros de la cancha", explica Camarillo. Agrega orgulloso: "Hemos participado en encuentros internacionales, como: el Torneo Iberoamericano en Espana donde ocupamos el tercer lugar; en el Torneo Internacional de Italia 91 el cuarto sitio; y en el Torneo Latinoamericano de Puerto Rico 90 nos llevamos el primero. Creo que el nivel de los mexicanos en este deporte es bueno, si consideramos que su origen esta en Europa, concretamente en Italia y ellos ya dominan perfectamente la cancha". El proximo 28 de mayo, continua Marco Antonio, sera el Torneo a nivel Distrito Federal y de ahi saldran los integrantes de la seleccion que nos representara el el Torneo Nacional en Guadalajara que se disputara del 17 al 20 de junio, y de ahi al Internacional, que este ano sera en Alemania. "Este deporte de la pelota campana es muy completo, porque no solo ayuda a ejercitar el cuerpo, sino que desarrolla los sentidos de orientacion, auditivo y del tacto, ademas nos da cierta seguridad cuando salimos al exterior, nos hace sentirnos mas independientes" dice Camarillo ya contagiado de un gran entusiasmo. Despues, cambia de tono y se muestra un tanto preocupado e inquieto, "Han venido de varios medios a hacernos reportajes, en donde nos sacan casi casi como increibles, pero despues de un tiempo se pierde esa publicidad hecha, lo que nosotros queremos, es que haya una continuidad en la difusion de nuestros torneos, que toda la gente se entere de que existen, no solo el golbol, sino los demas deportes para invidentes y para minusvalidos en general". Ademas de el golbol, existen otros deportes similares, como son: Torbol, con centros atrasados y defensas adelantados, muy parecido al golbol pero mas sofisticado; Rolbol, en el cual se tira desde la mitad de la cancha, no en los extremos y es con los defensas adelantados y el centro atrasado; o el futbol rapido, donde el balon tiene balines y se hablan unos a otros para mandar los pases. Aparte estan los deportes de pista y campo, el patinaje, ajedrez, domino, etc. Todas estas actividades se podran apreciar, en "la semana de los jovenes invidentes", que esta organizando el Licenciado Martin Ponce Rubio, coordinador general del deportivo Rosendo Arnaiz, para la primera semana del mes de junio, donde ademas se presentara el grupo de teatro "Baston Blanco". .