SECCION CULTURA PAG. 30 BALAZO: ENTREVISTA/ Y II CABEZA: Antonio Gala: Escritor por destino. CREDITO: ROSA PEREDA Penultimo dia de sol de esta semana que se esta metiendo en agua. Antonio Gala es un seductor que mantiene una actitud contradictoria con las entrevistas, limita el tiempo, pero luego se enrolla bien y termina comiendo tres cuartos de hora mas tarde de lo rigurosamente habitual, porque la entrevista ha durado hora y media mas de lo previsto, contando con la sesion fotografica. Entra el sol por la ventana al sur de su estudio madrileno, que limita por los cuatro costados con Sevilla, Macarena y Triana, una esquina que se la podian haber hecho para el. Se queja un poco de su salud, queja desmentida por el tostado perfecto de su piel, por los colores tierra de su pantalon y su sueter, por el aspecto mas saludable de todas las letras espanolas. Pone cafe con servicio de plata y lino, y esos ojos oscuros que cuando miran a camara tienen el aire que solo tienen las miradas moras, no se pierden el gesto que avanza un cigarrillo. Al fondo, a la derecha, la mesa castellana sobre la que escribiera Santa Teresa, presidida por la talla barroca de un Cristo en la cruz. os, cuatro, que aparecen estos dias; Andaluz es una antologia de sus textos sobre Andalucia, rastreados por Carmen Diaz Castanon, que ya preparara otra anterior sobre el amor, y alli Andalucia, dice Gala, alpe, A quien conmigo va, que en quince dias lleva vendidas tres ediciones, y donde Gala ha recogido, auspiciado por Planeta, sus columnas del suplemento dominical de El Pais. Y por fin, Antonio Gala; El paraiso perdido, un voluminoso estudio de su obra, de Isabel Martinez Moreno, recien publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC). Es sencillamente abrumador. un poco sobre la estructura del libro, como hizo con el del amor, que yo queria que fuera a su vez una historia de amor... Este tiene cuatro apartados interesantes sobre Andalucia, sus senas de identidad, la historia de sus personajes, las opiniones politicas, mi relacion personal con el pueblo andaluz. Porque yo me considero tan absolutamente pueblo andaluz que siempre he dicho que si mi idea de la cultura no coincide con la del campesino de alla, el equivocado soy yo Tiene un sentido Gala de lo que se llamaria raigambre, o pertenencia, y habla de a los seis, con mi padre y con Machaco... Llevo Andalucia en la masa de la sangre. Si me pidieras una definicion, asi, en dos lineas, de lo que sea Andalucia, te diria que es una admirable coleccion de jugos gastricos. Ha hecho la digestion de lo que le han echado; piedras, a menudo. Pero tambien las piedras las ha digerido. Es la conquistadora de sus conquistadores, esa cultura de abanico, de recibir al conquistador en la cama. Y tirarselo. Probablemente, en la historia, es la gran puta, como Roma. Ha asi milado lo mejor de todo, han ido dejandole los posos de su cultura todas las que han pasado por ahi. Asi se ha enriquecido, de esa manera total. La cultura andaluza es de una profundidad y una sabiduria que, poco a poco, los que no estaban de acuerdo le van dando la razon. Esta especie de actitud, de rebajar el techo de las necesidades con tal de rebajar tambien el esfuerzo que cuesta satisfacerlas, me parece una leccion de vida asombrosa. ¨No te parece? Si, me parece. Habla Antonio Gala con apasionamiento de esos amantes que Andalucia ha conocido y asimilado. Habla de la mutua fascinacion arabigoandaluza que, por parte de los arabes, "venia del aroma latino que encontraron en Andalucia, ellos que venian de paises romanizados" mientras los andaluces vieron "la sombra de los fenicios y los cartagineses y los griegos, los tartesios, lo oriental. Y entonces se produce ese flechazo que hace adelantar en dos siglos el Renacimiento, y produce esa cultura mestiza que redondea la europea. No se por que Europa ahora se pone monos y no deja entrar a nadie; lo mejor de su cultura ha sido mestiza Dice Jose Infante en su libro que entrevistar a Gala es facil. Y es cierto porque tiene un pensamiento preciso y un lenguaje de enorme riqueza. Esto segundo, y el sentido del humor a flor de piel y los matices continuos, dificulta el paso de lo oral a lo escrito, asi que no es tan facil, porque ¨como poner los cambios de tono, el hincapie gestual, la sutileza? "Volver a lo escrito, nunca. Seria como si, tras una noche de borrachera de ginebra, por la manana te dieran otra copa de ginebra. Yo creo que si lo ya escrito se puede decir de otra manera, hay que decirlo de manera absolutamente distinta, y ya sera otro texto. No he revisado nada, y lo que si se demuestra en Andaluz es la coherencia de mi obra" Lo que vale para Andaluz, vale tambien para A quien conmigo va, porque, insiste Gala, ribir es pasarme un trapo por la cara, como un pano de Veronica, y si hay sangre saldra sangre, si hay risas, risas... Que por que hay risas o sangre, ya es cosa de los psiquiatras de Isabel Martinez Moreno, los generos literarios. Y ademas no tengo la menor duda, cuando hay un tema, y la vida me vuelve la cara hacia ese tema, hay como una tarjetita que dice el genero en que quiere ser tratado. Yo por ejemplo hubiera tratado en Paisaje con figuras a Boabdil, y no lo hice. Penderecci me pidio muchas veces un libreto para una opera sobre el, pero lo veia tan poco, y sin embargo, era un personaje que tenia que tratar y largamente. Asi surgio El manuscrito carmesi ¨Ineditos, por que? ¨Y el teatro? no... nosticos de la realidad. la he escrito como un ensayo de amor, y que no pensaba para nada que iba a tener ese exito ni que las senoras iban a ir a Estambul..." Habla Antonio Gala de La Baltasara, su casa de Alhaurin el Grande, de los 25 bastones de suerte que usa entre los 500 de su coleccion, de los perros, de los politicos, del compromiso ineludible, dice, de los escritores, de las cartas que le escriben, docenas de ellas cada dia, de Mas alla del jardin, la novela que esta escribiendo, y en la que creo adivinar un homenaje a muc has lectoras solitarias. Y demas cosas. Ya se por que no es tan facil entrevistar a Gala; porque todo el espacio se hace, con el, insuficiente. (De El Pais para El Nacional) .