SECCION INTERNACIONAL PAG. 29 BALAZO: HONDURAS CABEZA. Cancilleres abogan por el reingreso de Cuba a la OEA CREDITO: AGENCIAS TEGUCIGALPA, 24 de mayo.-Los ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panama consideraron urgente que la Organizacion de Estados Americanos (OEA), debata el reingreso de Cuba a ese organismo hemisferico. El canciller de Costa Rica, Fernando Naranjo, dijo que el gobierno de Jose Maria Figueres revisara sus relaciones con Cuba. Indico que No se descarta la posibilidad de que en la proxima asamblea de la OEA, prevista para junio, se analice la situacion de Cuba, informo la cancilleria hondurena. Por su parte, el canciller de Nicaragua, Ernesto Leal, indico que El ministro hondureno, Ernesto Paz Aguilar, expreso que El viceministro de Relaciones Exteriores de Panama, Carlos Cordero, dijo que esta en En tanto, el gobierno cubano anuncio la creacion, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, de una direccion general para ocuparse de los asuntos de los cubanos residentes en el exterior. La creacion de esta direccion, al frente de la cual estara el diplomatico Jose Cabanas, fua acordada en la reunion, celebrada en abril, entre las autoridades cubanas y representantes de tendencias moderadas del exilio. Paralelamente, la Cancilleria anuncio el nombramiento del diplomatico Miguel Alfonso como portavoz oficial de ese Ministerio, un cargo hasta ahora inexistente en Cuba. Alfonso es profesor de derecho internacional y tiene una prolongada experiencia como funcionario de la mision cubana en distintos organismos de las Naciones Unidas. En otro orden, el gobierno cubano dio un nuevo paso en su esfuerzo por superar la crisis economica, anunciando alzas de precios sin precedente en un pais acostumbrado desde hace 35 anos a una estabilidad artificial de los precios oficiales de productos y servicios. Los aumentos de precios, de al menos 50 por ciento, y que seran aplicados progresivamente a partir del primero de junio, afectan a productos considerados no esenciales, como cigarros, puros y bebidas alcoholicas, pero tambien a la bencina, la electricidad, otros servicios publicos y los transportes interurbanos, con alzas de entre 60 y mas de cien por ciento. .