SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: EN PALENQUE CABEZA: CAMPESINOS ARMADOS EXIGEN LA REGULARIZACION DE 463 HECTAREAS CABEZA: 16 MIL 84 HAN SIDO SINIESTRADAS EN CINCO MSES, INFORMA SARH CREDITO: El delegado estatal de la SARH, Wilfrido Galdamez Toledo entrevistado en esta capital precisio que el grupo de campesinos-indigenas de la zona norte encabezados por su lider Mario Alvarez Rodriguez causaron graves destrozos a las oficinas e intimidaron a los empleados que ahi laboran. Comento que al momento de la llegada del grupo de inconformes los empleados entregaban recursos del Programa Nacional de Solidaridad (PROCAMPO), a mas de 15 mil campesinos de la misma zona por medio de cheques. Galdamez Toledo aclaro que pese a que no es de su competencia la regularizacion de las 463 hectareas de terrenos de la finca "5 de mayo", del municipio de Palenque, gestiono ante el Ejecutivo del estado Javier Lopez Moreno una entrevista para que le planteen sus demandas. Mediante un documento firmado por el dirigente de la CUT Mario Alvarez Rodriguez, piden al gobernador del estado la compra del terreno para que las trabajen y puedan sostener a sus familiares. Asimismo piden que pongan fin al tramite de la compra de predios burocratica, por el tiempo que ha tardado y se les de posesion precaria. El grupo de inconformes abandono la delegacion de la SARH en Palenque luego de dialogar y de que Galdamez Toledo se comprometio a gestionarles una entrevista con el mandatario estatal para resolver el problema de tenencia de la tierra que argumentan. 16 mil 84 hectareas han sido arrasadas por el fuego El subdelegado forestal de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH), Romeo Orantes Gordillo, indico que las perdidas materiales que registran estos siniestros ascienden a los 140 millones de nuevos pesos. Preciso que se quemaron tres mil 925 hectareas de arbolado adulto, y 833 hectareas de areas verdes por el fuego. Orantes Gordillo manifesto que con la perdida de arbolado adulto y hierbas y arbustos, el estado de Chiapas empieza a perder la posibilidad de regularizar su clima y la epoca de lluvias que cada vez es mas variante y propicia que la produccion de diversos productos cada vez descienda mas. Asimismo, hizo un llamado a los campesinos para que eviten la quema de areas verdes que lamentablemente tardara cientos de anos en recuperse. De acuerdo a estadisticas de la SARH, durante 1993 se siniestraron 14 mil 336 hectareas, de las cuales cuatro mil 165 son de arbolado adulto, 179 de renuevo, dos mil 301 de hierbas y arbustos y siete mil 791 de pastos. .