SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ACONTECIMIENTO RARO Y SOSPECHOSO CABEZA: PROFESORES UNIVERSITARIOS REPROBARON LOS HECHOS CREDITO: En opinion del maestro emerito Serra Rojas, la actitud observada ayer en la UNAM por algunos estudiantes no corresponde a la forma como tradicionalmente se comportan los universitarios. Manifesto su deseo de que tales sucesos no se repitan. "Desde luego, yo no apruebo los metodos violentos", expreso el jurista Carranca y Rivas. Por su parte, el investigador Sergio Zermeno opino que el acontecimiento "es muy raro y hasta sospechoso". Llama Serra Rojas a la reflexion La siguiente fue la reaccion del maestr Serra Rojas: "Me parece una cosa completamente indebida y contraria a la manera de como se actua en la Universidad, donde siempre somos muy respetuosos y procuramos que todos los actos se verifiquen dentro de las reglas de la cultura. Por esa razon considero que estos actos no deben repetirse. "Las gentes que actuaron asi deben reflexionar de que somos un centro de cultura y que por lo tanto debemos de estar a tono con ese prestigio intelectual". Falta de fe en los estudiantes: Carranca Estos fueron los planteamientos de Raul Carranca y Rivas: "Los lamentables sucesos de esta manana en la Universidad me recuerdan que hace apenas 24 horas, en un desayuno que tuvimos los miembros del Consejo Nacional de Egresados del Posgrado en Derecho, con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, hizo uso de la palabra en representacion de todos nosotros el maestro emerito doctor Raul Cervantes Ahumada, quien manifesto que el problema numero uno de la democracia mexicana en estos momentos es la falta de credibilidad del pueblo en el gobierno. "Esto significa a mi juicio que el estudiante universitario, como miembro activo del pueblo mexicano, participa de esa falta de fe y cuestiona severamente al candidato presidencial del partido en el poder. "Desde luego, yo no apruebo los metodos violentos, no los justifico de ninguna manera, pero me explico la reaccion de los jovenes, habida cuenta de las enormes flaquezas que padece nuestro sistema democratico. "Hago votos porque al margen de todo esto las elecciones presidenciales que se avecinan le devuelven al pueblo la confianza en el gobierno y en los procesos democraticos, sin los cuales la Republica dificilmente podra consolidar sus instituciones y avanzar por la ruta del progreso politico juridico y moral". Muy triste que esto suceda: Zermeno Asi expreso Sergio Zermeno su opinion sobre el suceso: "Es muy triste que esto suceda. Yo creo que la Universidad debe de recibir a todos los candidatos y a los hombres politicos de este pais para entablar un dialogo inteligente. Es completamente reprobable que en el medio universitario sobre todo, pero con cualquier otro tambien, se puedan suscitar enfrentamientos de cualquier tipo. Yo creo que la Universidad de Mexico ha demostrado recibir a todos los candidatos. Es muy raro, hasta sospechoso, que grupos universitarios actuen violentamente, sobre todo tratand ose del candidato oficial". Galindo Garfias: actos nefastos El maestro emerito de la Facultad de Derecho, Ignacio Galindo Garfias, reprobo totalmente el hecho. Aseguro que son actos "nefastos" enteramente negativos para Mexico, la universidad y la ciudadania y sostuvo que ese no es el camino para hallar soluciones a las inconformidades. "Lo mas grave es que trata de involucrar a la Universidad Nacional como institucion en problemas de orden politico", acoto luego de indicar que estos movimientos son preparados con otros fines. Afirmo que todos los actos de violencia no son aconsejables y menos en la universidad, donde -senalo- se supone que el nivel escolar es superior. Finalmente acepto que cada quien tenga una conviccion politica diferente, "pero eso no justifica la violencia". Actos vandalicos: Jimenez Espiriu Por su parte, Javier Jimenez Espriu, ex secretario general administrativo de la UNAM y presidente de la Fundacion "Javier Barros Sierra" lamento y reprobo los actos vandalicos que se presentaron ayer por parte del CEU en la Facultad de Contaduria y Administracion de la Maxima Casa de Estudios, durante el dialogo que Ernesto Zedillo, candidato del PRI a la presidencia de la Republica, sostuvo con estudiantes en el auditorio "Carlos Perez del Toro" de ese plantel universitario. Invito a los universitarios a respetar la presencia en el campus de la UNAM a todos los candidatos a la Primera Magistratura de la nacion y les recordo a los "activistas" que la Universidad Nacional es una casa de libertad, abierta, de dialogo y de discusion de todas las ideas y la unica forma de debatirlas es escuchando las propuestas de los candidatos a la presidencia de la Republica. Rechazo la violencia en el campus universitario y dijo que esta es reprobable en cualquier sentido, en cualquier lugar y en cualquier momento, resulta mas grave y absurdo si estos hechos suceden en un lugar donde se encuentra el intelecto, las gentes pensantes de este pais. Entrevistado en el edificio central de la SEP, el doctor Jimenez Espriu manifesto que lo ideal seria que pudieran ir a la Universidad Nacional todos los candidatos, permitir que estos planteen sus propuestas y recibir criticas y recriminaciones si asi lo ameritan, en un ambiente de dialogo, de tolerancia, de pluralismo y de discusion de alto nivel. .