SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Zedillo en la UNAM: democratas o intolerantes CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Como informamos ayer en este espacio, Ernesto Zedillo estuvo en la Facultad de Contaduria y Administracion de la UNAM invitado por los consejeros universitarios estudiantiles de esa facultad. Ochocientos estudiantes se congregaron desde la siete y media de la manana, para escuchar al candidato del PRI. El discurso de Zedillo fue bien recibido: insistio en el tema de la educacion, en la lucha contra la pobreza, en la necesidad de evitar que por carencias materiales o sociales la actual generacion estudiantil se convierta en una "generacion frustrada", aseguro defender la autonomia universitaria y se comprometio a elevar los salarios de los profesores universitarios. Fue una buena comparecencia que dejo satisfechos a la mayoria de los asistentes y que no estuvo exenta de analisis critico de algunos de los p resentes: Fernando Belaunzaran, dirigente del llamado CEU-Historico y destacado militante perredista, intervino para criticar acremente a Zedillo. Cuando la mayoria de los asistentes intentaron interrumpir el discurso del dirigente ceuista, el propio Zedillo pidio que se le dejara hablar y se respetara su punto de vista. Paradojicamente, cuando Zedillo se retiraba de la Facultad, un grupo de poco mas de 100 manifestantes encabezados por el propio Belaunzaran, por Alejandro Jouvere y por Inti Munoz, los tres dirigentes del CEU-Historico (que siguen liderando, aunque sus anos de estudiantes hace ya mucho que pasaron, Imanol Ordorika y Carlos Imaz, ambos ahora candidatos a diputados por el PRD), trataron de frenar el avance de la camioneta que transportaba a Zedillo arrojandose frente a esta y fueron retirados por el cuerpo de seguridad de la UNAM. En cuanto se fue Zedillo, el grupo de Belaunzaran y Jouvere (acompanados por uno de sus mas acerrimos rivales en la izquierda, el muy ultra Buro de Informacion Politica, encabezado por la tambien hace muchos anos dirigente estudiantil, Pita Carrasco) agredieron a los miembros del comite de vigilancia de la UNAM. Momentos despues presentaron una demanda, pidiendo la renuncia del rector Jose Sarukhan, alegando que con la visita de Zedillo "se violo la autonomia universitaria" y quejandose de que se hubiera es tablecido un operativo de seguridad para proteger a Zedillo. Es una muestra de la intolerancia e irracionalidad politica de estos grupos que creen tener la Universidad Nacional como rehen y que ayer, en este mismo espacio, denunciabamos. Porque sepa usted que fueron los propios Belauzauran y Jouvere quienes invitaron a la UNAM a Cuauhtemoc Cardenas y ellos tambien fueron quienes invitaron al obispo Samuel Ruiz. Especialmente con motivo de la visita del obispo de San Cristobal, ambos dirigentes estudiantiles "exigieron" en un oficio dirigido a la rectoria, que el cuerpo de seguridad de la UNAM velara por la integridad de los invitados, sobre todo, insistimos, de don Samuel Ruiz. Por supuesto que era una exigencia valida y que los dirigentes ceuistas tenian todo el derecho a que se protegiera, como se hizo, a su invitado. En esta ocasion, los consejeros universitarios de Contaduria y Administracion (que no son ceuistas) pidieron el mismo sistema de proteccion que vigilo la visita de don Samuel Ruiz para proteger a Zedillo y tambien las autoridades universitarias se lo proporcionaron. Ahora, los dirigentes del CEU alegan que se "violo la autonomia universitaria" por la visita de Zedi llo y por la presencia de un equipo de seguridad de la UNAM. Que nos expliquen: ¨por que se violo la autonomia ahora y no cuando visitaron la Universidad sus invitados: Cardenas o Samuel Ruiz? ¨por que estos grupos con tan baja representatividad (800 estudiantes fueron a escuchar a Zedillo y solo 100 -de otros planteles universitarios y muchos de ellos cualquier cosa menos estudiantes- participaron en la manifestacion ceuista) se arrogan el derecho de decir a quien pueden o no escuchar los 300 mil estudiantes de la UNAM? Cardenas estuvo el lunes en la UAM: nadie, salvo sus partidarios y quienes quisieron escuchar su platica, se acerco al candidato perredista ni mucho menos lo agredio, ningun grupo de estudiantes protesto por esa visita y no tenia porque hacerlo. Muchas veces, desde la campana de 1988, Cardenas ha visitado la UNAM, nunca ha tenido alli un solo conflicto con sus opositores. Pero ni la UNAM, ni ninguna universidad es patrimonio -y el solo pensarlo demuestra una concepcion totalitaria alejada de cualquier corri ente democratica de la politica- de un partido politico. Esta intolerancia es preocupante porque se puede extender a muchos otros ambitos de la universidad e incluso de la academia. Hoy intentan prohibir visitas, ¨manana prohibiran autores y libros? Manana, por ejemplo, estara en Ciencias Politicas el candidato panista Diego Fernandez de Cevallos ¨debera soportar un ataque similar de este grupo estudiantil identificado con la trisecta y la Asamblea de Barrios que ya han dejado el pesimo antecedente, tambien apenas anteayer, de provocar en la propia sede nacional del PAN a los militantes de este partido? La visita de Zedillo a la UNAM fue exitosa, como lo fueron en su momento las del propio Diego, las de Cecilia Soto y las de Cardenas. Todos reunieron en sus apariciones una buena cantidad de estudiantes que estan ansiosos de escuchar sus propuestas y tomar sus propias decisiones. Ningun grupo estudiantil o politico tiene el derecho de conculcar ese derecho de las mayorias. El juego en el que han entrado estos grupos radicales es muy peligroso y esperemos que los demas partidos no caigan en la provocacion: como deciamos, el lunes buscaron provocar un enfrentamiento en la propia sede nacional del PAN (¨que hubiera ocurrido si militantes panistas hubieran reaccionado ante la agresion de Superbarrio y acompanantes?); dias antes habian marchado a Los Pinos, al DDF y a la sede nacional del PRI; incluso Munoz Ledo, en un acto que insulta su inteligencia (y que resulta deprimente par a quienes confiamos en ella), acusa a Diego de "defender narcotraficantes" sin mas prueba que el "se dice" y el candidato del PRD agrede en sus discursos tanto al PAN como al PT. Ayer militantes perredistas trataron de interferir en un acto de Zedillo. ¨Que quieren, que buscan, que esperan? .