PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FINANZAS CABEZA: Por tercera semana bajan rendimientos de Tesobonos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La baja en las tasas de interes de los instrumentos de cobertura cambiaria, el alza de los precios en las acciones de Telmex en Mexico y el extranjero, asi como la estabilidad en el mercado cambiario, influyeron para que el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registrara ayer por sexta sesion y segundo dia consecutivo en la semana, un alza, ahora de 1.53 por ciento, para ubicarse en los dos mil 468.52 puntos. Durante la subasta semanal de Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos), instrumentos de cobertura cambiaria, estos observaron por tercera semana baja en las tasas de interes. De esta manera, los tebonos a 91 dias registraron una baja de 48 centesimas de punto, para ofrecer un rendimiento de 7.19 por ciento anualizado. En el plazo de 182 dias, la contraccion fue de 49 centesimas, para pagar a partir de ahora el 7.25 por ciento, mientras que a un ano de vencimiento el retroceso fue de 0.51 centesi mas, para ofrecer un redito de 7.38 por ciento. Para la subasta de Cetes de hoy miercoles, se espera un ligero repunte en las tasas a 28 dias de plazo de vencimiento y una baja en los demas plazos. Retornando al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas fue alto, dejando atras las jornadas de cautela que caracterizaron el mes de abril. El volumen ascendio a 175.2 millones de acciones, con un importe superior a los mil 923.4 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 125 emisoras. De estas, 68 incrementaron los precios de sus cotizaciones, 21 bajaron y las 36 restantes se mantuvieron sin variacion. Las acciones con mayores ascensos de precios fueron: Simec *B, con 10.73 por ciento; CBestra nominativas 1 y 2, ambas con 9.09 por ciento, respectivamente; seguida de Gigante * B, con 6.12 por ciento. En sentido inverso, las bajas correspondieron a Ucarbon *B1 y B2, con 10.00 por ciento de retroceso cada una; seguidas por Autlan *A, 9.66, y Posadas *A, con 5.48 por ciento. En tanto, los ADRs de empresas mexicanas cotizadas en Nueva York registraron alzas generalizadas, destacando Televisa con un incremento de 2.50 dolares, para ubicar su precio en 55.50 dolares. Mientras, Telmex gano un dolar y fijo su precio en 61.75 dolares por papel. Las unicas empresas que perdieron fueron GFSerfin y Radio Centro; Grupo Bufete Industrial, TMM y Dina permanecieron sin cambio. En Mexico, las acciones de Telmex en su serie L subieron 1.60 por ciento y en su serie A avanzaron 1.40 por ciento. Los indices sectoriales tambien tuvieron alza en cada uno de sus segmentos, destacando la industria de la Construccion con 2.04 por ciento; seguido por Comunicaciones y Transportes con 1.81 y Transformacion con 1.63 por ciento, entre otros. En relacion al mercado cambiario, ayer se mostro ligeramente ofrecido y el billete verde en su cotizacion interbancaria se cotizo en 3.2870 a la compra y 3.2970 a la venta. En el entorno internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York cerro ayer con una marginal alza de 2.76 puntos y se establecio en tres mil 745.17 puntos, en un mercado cauteloso a la espera de los reportes economicos. La Bolsa de Valores de Tokio finalizo la sesion con alza de 53.41 puntos y situo al indice Nikkei en 20 mil 622.12 unidades, mientras que en Londres el Financial Times perdio 19.3 unidades y concluyo la sesion en tres mil 89.1 puntos. En Francfort, el indice Dax concluyo con una perdida de 50.90 unidades, para fijar a su principal indicador en mil 198.70 puntos. En tanto, en Paris, el parametro Cac-40 se contrajo 22.10 puntos y culmino en dos mil 133.30 unidades. .