PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DESGRAVACION ACELERADA CABEZA: Tenemos el tiempo necesario para escuchar a los sectores: Serra SUMARIO: Si alguna rama productiva se opone, se detendra el proceso CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ No existe ninguna obligacion para aceptar una desgravacion acelerada en el Tratado de Libre Comercio, propuesta por los gobiernos de Mexico, Estados Unidos y Canada, afirmo Jaime Serra Puche, secretario de Comercio. De esta manera, sostuvo que se cuenta con el suficiente tiempo para escuchar las consideraciones y propuestas de todos los sectores del pais, en pro o en contra de una mayor apertura. En breve entrevista antes de su participacion en el evento internacional "La perspectiva economica y los negocios en America del Norte", organizado por The Conference Board de Estados Unidos y el Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP) de Mexico, el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial aseguro que "si hay algun sector productivo en Mexico que se oponga al proceso de aceleracion en la desgravacion arancelaria, no habra ningun procedimiento de este tipo". Reitero, asimismo, que la desgravacion de productos contemplados en 150 clasificaciones arancelarias del tratado comercial, "solo se hara si le conviene a la economia mexicana y al pais". Tras recordar que dicho procedimiento esta contemplado en el articulo 302 del propio TLC, aclaro que "si los sectores juzgan que no les conviene una mayor apertura en estos momentos, si dicen yo no quiero, no se hara". Mas adelante, durante el encuentro privado con mas de 130 empresarios de Mexico, Estados Unidos y Canada, Jaime Serra Puche hablo sobre el cambio de la politica comercial seguida por nuestro pais en los ultimos anos, asi como de los resultados positivos que se derivaron de ella. Senalo que el futuro comercial a nivel internacional es que el TLC se expandira entre los paises occidentales y que entre los resultados positivos para Mexico son las exportaciones record que se registraron en el primer trimestre de este ano. A esta reunion, cuyo objetivo giro sobre las experiencias, planes y perspectivas economicas en America del Norte, tambien asistio el Secretario de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Pedro Aspe Armella. En su ponencia "La modernizacion del sistema financiero mexicano" resalto que entre los pasos para lograr la reforma financiera estuvo la privatizacion bancaria y la apertura financiera. Lo anterior, dijo, sustentado en un saneamiento de las finanzas publicas. Adicionalmente, el encargado de las finanzas publicas del pais comento que para terminar la reforma financiera se le dio autonomia al Banco Central, cuyo unico objetivo es lograr la estabilidad de precios. Como orador huesped de este encuentro internacional asistio el embajador de Estados Unidos en Mexico, quien hablo sobre las relaciones comerciales de Mexico y su pais a traves del TLC. AL respecto, comento que el reto mas importante es la implementacion del acuerdo comercial, pero que esta ha resultado mas facil de lo esperado. En breve balance, Jones sostuvo que estos cuatro meses de haber entrado en vigor el TLC los resultados han sido "excepcionales", sin presentarse hasta el momento ningun problema, salvo cuestiones operativas, que son normales al inicio de cualquier pacto comercial. .