PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PEDRO NOYOLA CABEZA: Mexico pide a Belgica derogar "impuesto ecologico" a cerveza SUMARIO: El arancel afecta a productos embotellados; danaria a Corona CREDITO: NOTIMEX BRUSELAS, 24 de mayo (Notimex).-Mexico pidio hoy al gobierno de Belgica derogar el llamado "impuesto ecologico" que establece un aumento de las tarifas aduanales para la importacion de refrescos y cervezas. Durante una reunion con funcionarios del ministerio belga de Comercio Exterior, el subsecretario mexicano de Comercio, Pedro Noyola, expreso la preocupacion de Mexico por la aplicacion de lo que califico "una barrera al comercio". "Mexico no desea vincular su comercio exterior con las cuestiones ambientales", dijo Noyola durante un encuentro con la prensa, al puntualizar que el impuesto ecologico contradice el espiritu del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). El impuesto entrara en vigor en 1995 y afectara a aquellas empresas que venden productos embotellados a Belgica, ante las presiones de grupos ecologistas locales que buscan financiar el reciclaje de vidrios y plasticos. Este impuesto afectaria a la cerveceria mexicana Modelo, que ha logrado ventas espectaculares de su marca Corona en el mercado europeo. El vicepresidente ejecutivo del grupo Modelo, Valentin Diez, acompana a Noyola por su gira europea. Segun Noyola, encontro una actitud abierta de las autoridades de Belgica para resolver el asunto del impuesto ecologico. El funcionario mexicano realiza una gira por varios estados de Europa para explicar las consecuencias que ocasionara entre los empresarios de este continente el Tratado de Libre Comercio de Canada, Estados Unidos y Mexico. Noyola se reunio en Bruselas con empresarios del grupo Alcatel para negociar la instalacion de un millon de nuevas lineas telefonicas en Mexico y tambien con funcionarios de la Union Europea y academicos. El funcionario mexicano, quien ha visitado ya en esta gira de trabajo a Londres, Paris y Estocolmo, estara el resto de la semana en Holanda y Suiza, donde tiene previsto reuniones con empresarios para explicar la nueva ley rde inversiones extranjeras en Mexico. .