PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: BANCO DE MEXICO CABEZA: Inflacion de 0.3% en la primera quincena de mayo SUMARIO: El mas bajo indice desde 1988 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Banco de Mexico (Banxico) informo que durante la primera quincena del presente mes el indice inflacionario aumento solo 0.3 por ciento, cuya variacion es la menor para los primeros quince dias del quinto mes del ano, desde 1988, fecha en que se inicio el calculo de la estadistica quincenal de precios. Por su parte, en el mismo lapso, el indice de la canasta basica de consumo se elevo 0.2 por ciento. El Instituto Central preciso que el encarecimiento de los bienes de consumo fue propiciado principalmente por el incremento en los precios del alquiler de vivienda, gas domestico, pasajes de avion, chiles, jitomate, mantenimiento de automovil, restaurantes y similares, papa, carne de ave, papaya y cine. Segun Banxico, una parte del impacto de esos aumentos fue contrarrestado por el decremento en los precios del limon, electricidad (por el inicio de las tarifas de verano en algunas ciudades), hoteles, sandia, tomate verde, pescados, platano, carne de res, quesos, calabacita, elote y zanahoria. Las variaciones de los subindices fueron como sigue: alimentos, bebidas y tabaco, 0.3 por ciento; ropa y calzado, 0.2; vivienda, 0.2; muebles y enseres domesticos, 0.3; salud y cuidado personal, 0.3; transporte, 0.3; educacion y esparcimiento, 0.2; y otros servicios, 0.2 por ciento. De las 35 ciudades en las que se recaba informacion para la elaboracion del Indice Nacional de Precios al Consumidor, los mayores incrementos de precios se registraron en: Tampico, con 0.5 por ciento; seguido por Monclova, Torreon, Parral, Veracruz, Cordoba y Tapachula, con 0.4 por ciento, respectivamente. Por el contrario, los menores aumentos se observaron en: Hermosillo y La Paz, ambas ciudades con 0.1 por ciento; seguidas por Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Fresnillo y Merida, todas con 0.2 por ciento cada una. .