PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MICHAEL WILSON CABEZA: Inviable la unificacion de monedas en los paises del TLC CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Unificar las monedas de Mexico, Estados Unidos y Canada no es conveniente y no resulta politica y economicamente factible debido a las diferencias entre las tres naciones, ademas de que se ha demostrado que a mediano plazo es ineficaz, como sucedio con los paises europeos, afirmo Michael Wilson, ex ministro de Comercio Internacional y negociador del Tratado de Libre Comercio por parte de Canada. En su visita a Mexico para participar en el seminario "Sistemas monetarios ante la apertura: el impacto del TLC", el representante canadiense sostuvo que tambien seria poco practica la unificacion de monedas si el Tratado de Libre Comercio llegara a ampliarse a otros paises, como Chile, en virtud de que las asimetrias economicas entre cada nacion son enormes y no beneficiaria a ninguna nacion. Al referirse a los costos tanto inflacionarios como a la lucha por combatirlos, Michael Wilson asevero que ese proceso ha afectado a todas las economias. Lo importante, dijo, es ponderar los beneficios que se obtienen despues de estabilizar o reducir los niveles inflacionarios, ya que por una parte generan mayor confianza y seguridad para los inversionistas al existir estabilidad economica, y, por otra, al elevar esa confianza en la inversion se puede mejorar y acrecentar la actividad economica, generando mayores fuentes de empleo. Por tanto, enfatizo, "no se debe perder de vista esos beneficios alcanzados"; por el contrario, conservarlos y acrecentarlos. En otro tema, el ex ministro de Comercio Internacional de Canada sugirio que debe haber precaucion con la aceleracion de la apertura dentro del Tratado de Libre Comercio, ya que desde su particular punto de vista la negociacion original del acuerdo comercial "fue bastante buena", y ha permitido establecer un equilibrio entre los tres paises, pese a su asimetria economica. Acelerar ese proceso podria, entonces, romper dicho equilibrio alcanzado, manifesto, tras comentar que "si pudiera decidir, lo rechazaria". Por su parte, William Niskam, quien fuera asesor economico durante el gobierno de Ronald Reagan, coincidio con Michael Wilson al senalar que no es conveniente una moneda comun en America del Norte. Afectaria a Mexico sobre todo, mas que a Estados Unidos y Canada, ya que los estandares comerciales se ubicarian por encima de lo que en estos momentos puede ofrecer nuestro pais. De igual forma, no seria conveniente "armonizar" u homologar cuestiones fiscales, laborales y ambientales, en esto "Mexico debe oponerse". .