SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: Entrevista con Jorge Legorreta/II CABEZA: Metropolis descubre la Ciudad de Mexico desconocida CREDITO: Metropolis no solo ha crecido en sus recorridos para adultos, ahora tambien atiende al sector infantil. Para los peques han disenado cuatro recorridos especiales con la idea fundamental de que "el nino amplia la dimension de sus convivencias cotidanas y escolares, metiendose a la ciudad. Un primer recorrido es a traves de cuentos y leyendas que introduce a los chiquitines en los espacios de la Plaza de Santo Domingo y sus principales edificios (incluida el de la SEP con sus murales de Diego Rivera) y el Zoc alo con el apoyo de Las Brujas, un grupo de muchachas cuentistas. La idea es que al final de la visita los ninos elaboren su propia leyenda o cuento con lo que vieron. Un segundo recorrido introduce una vision mas didactica de la ciudad atraves del museo, la arquitectura y murales. En el Zocalo se sintetiza el Templo Mayor, la leyenda de la Coyolxauhqui, la maqueta de Tenochtitlan, el edificio del Apartado con sus escaleras prehispanicas, la entrada al Palacio Nacional para ver la ciudad precortesiana que p into Rivera, el Altar de los Reyes de Catedral, finalizando con el vestibulo del Hotel de la Ciudad de Mexico y una vista del Zocalo desde un cuarto piso. Un tercer recorrido gira en torno a los poetas y la ciudad. Legorreta apunta que han tratado de que la informacion impartida este de acuerdo con los programas de estudio. En ello se visita la casa donde vivio Ramon Lopez Velarde, donde, por cierto, tiene sus oficinas Metropolis, para despues dirigirse al paseo de los poetas en Chapultepec, posteriormente al Claustro de Sor Juana, a la Plaza de Santo Domingo (Gutierrez Najera) y finalmente al sur de la ciudad simbolico de Octavio Paz. Se reparten pequenas antologias con los poemas de cada autor. Un cuarto recorrido es a las chinampas de Xochimilco con sus paisajes "prehispanicos". Aparte de estas promociones que estan haciendo con las escuelas, tambien en un futuro pretenden crecer hacia los jovenes prepatorianos ofreciendoles un panorama de murales, edificios de importancia arquitectonica, incluso algunos s itios de disfrute. ¨Que han percibido en cuanto a intereses e inquietudes de la gente que frecuentan los recorridos? "Existe un gran interes de conocer la ciudad, sobre todo, como habiamos previsto desde un principio, en las mujeres. El 80 por ciento de los que asisten a nuestros recorridos son mujeres de 40 anos hacia arriba. La mayor parte de nuestros recorridos tienen que ver con el disfrute en general de la ciudad, el baile, lugares de mucho placer para recorrerlos como es Xochimilco, incluso, la parte del drenaje profundo. Creo que muchas mujeres no han tenido la oportunidad de conocer estas partes inhospitas para un sector de la poblacion, por ser lugares violentos o tecnicamente dificiles para llegar. Hay mucha avidez en el sector femenino que al mismo tiempo siente la proteccion y organizacion que brinda Metropolis. Hay mujeres que vienen a escondidas de las familias, no solamente del esposo. Hemos presenciado escenas de senoras que estan peleandose afuera con la hija o el hijo que no la deja ir a un salon de baile como el California. Piensan que la van a robar. .