SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: RECUERDAN A LDC CABEZA: DEMANDA REITERADA A 2 MESES DEL MAGNICIDIO: EL PRI EXIGE JUSTICIA CREDITO:HERMENEGILDO CASTRO Como quien barre el polvo a la memoria, el candidato Ernesto Zedillo develo la placa de letras doradas cuando ya habia dejado en el aire una demanda reiterada, exactamente a dos meses del magnicidio en Lomas Taurinas: "los priistas exigimos justicia". El terciopelo rojo corrio sobre las frases, ante medio centenar de invitados, convocando e invocando el discurso de Luis Donaldo Colosio, unico orador, el 6 de marzo, en el Monumento a la Revolucion, por el aniversario del PRI: "Es la hora de la nacion. Es la hora de ser fuertes, todos, a traves del fortalecimiento de Mexico. Es la hora de reafirmar valores que nos unen. Es la hora del cambio con rumbo seguro para garantizar paz y tranquilidad a nuestros hijos". Los ojos de los presentes se clavaron en la placa. Los reporteros corrieron las plumas sobre la libreta: anotaron las frases, que ocuparon la ultima hoja en ese discurso del 6 de marzo. Accion y simbolismo unidos en homenaje a Colosio. La placa acompanara, mientras exista el PRI, a la Fundacion Mexicana Cambio XXI Luis Donaldo Colosio, a partir de hoy nombre oficial de la Fundacion Mexicana Cambio XXI, creada el 14 de mayo de 1991 por el propio Colosio, entonces presidente del Revolucionario Institucional. Nos congrega hoy la memoria fueron las cinco palabras iniciales de Zedillo, en el patio de la Fundacion donde, a pesar de los 50 invitados y un numero superior de periodistas, se sentia la ausencia de tres de los seis miembros previstos para el presidium. En efecto, congregaba la memoria, por el hecho principal: Hace dos meses: una pistola hizo fuego en la cabeza de Luis Donaldo Colosio cuando bajaba una hondonada en el barrio marginal Lomas Taurinas, Tijuana, cerca del imperio, del reino de los free ways, de San Diego. Mario Aburto Martinez, autor material, esta preso. Las investigaciones continuan. Dos dias despues, la entereza de la viuda Diana Laura Riojas de Colosio, en el panteon de Magdalena de Kino, Sonora, ante el feretro de su esposo sacrificado, en el sepelio del "candidato de la unidad y la esperanza", como lo llamo Fernando Ortiz Arana el dia del "destape", el 28 de noviembre pasado en la manana. Las palabras de Diana Laura, en la ceremonia religiosa del sepelio: "Las balas del odio, del rencor y de la cobardia interrumpieron la vida de Luis Donaldo; dieron fin abrupto a su existencia, pero no a las ideas por las que lucho". Fuera del terreno de la memoria, la ceremonia transcurria con sus propios tiempos. Ahi estaba, frente a la placa de letras doradas, Luis Fernando Aguilar Villanueva, presidente de la Fundacion, quien, en la primera intervencion de la reunion, habia pedido levantar la mano a los consejeros que estuvieran de acuerdo en ampliar el nombre de la organizacion con el de Luis Donaldo Colosio. Todos los consejeros habian levantado la mano. Tambien, el sonorense Marco Antonio Cubillas, paisano del homenajeado. A diferencia de los grandes personajes de nuestra historia, de Luis Donaldo Colosio conservado todo testimonio de su obra y sus ideas habia dicho antes de subrayar : no sera, por ello, solo materia de los historiadores, sino materia de los politicos. Pero hay ausencias que se dejan sentir, y ahi, por la ceremonia y la fecha, pesaba la ausencia de Ignacio Pichardo Pagaza, presidente del PRI, y la de los candidatos al Senado, Fernando Solana Morales y Maria de los Angeles Moreno. Los tres figuraban en la lista para el presidium. En la memoria escrita, en decenas de libros que algunos de los asistentes olvidaron sobre sus sillas e incluso en las macetas, las palabras del candidato Ernesto Zedillo el dia de su destape, el 29 de marzo, en el edificio central del PRI: "Con el animo enlutado pero con mi entera determinacion y con la mas sincera humildad, asumo la grave responsabilidad que me confiere el Comite Ejecutivo Nacional de nuestro Partido..." El discurso de las 37 referencias a Colosio. Por alli estaban, antes de la llegada del candidato, Roberta Lajous y Cristina Alcayaga Nunez, cuyas voces y preocupaciones eran claras en la primera fila: ¨Pero ya estas registrada? inquiria la primera y la segunda asentia, en su calidad de candidata por el VIII distrito a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. La preocupacion devenia en el buen vestir. Yo vengo de traje regional, de traje regional de los politicos de Toluca, que siempre visten de trajes lustrosos "para que no vayan a pensar que soy un...decia una. Seria un desaire para tus electores, que no te vistieras lo mejor que puedes insistia la misma a la candidata de zapatos de filo dorado. A ver como viene vestido Fernando Solana se preocupaba otra. Por alli, tambien, las platicas de que si el distrito 29 estuvo muy peleado, y que si las inconformidades son porque no les toco hueso, y toda la tematica de la temporada, de los amigos que aparecieron o no en las listas publicadas en los periodicos del dia, de las protestas que despues, solo tres horas despues, se expresaria en el bloqueo de la avenida Insurgentes por priistas inconformes con la seleccion de candidatos. Despues, el trabajo de convocar, como pidio el candidato, a la instalacion del Consejo Consultivo de la Fundacion, y, claro, otra vez la presencia de la memoria: Jose Luis Lamadrid Sauza salio de la secretaria general del PRI para, por la importancia de su tarea, ocupar la presidencia del organismo. Lamadrid Sauza fue de los pocos que acompanaron a Zedillo, por cierto. En medio, entre la formalizacion del cambio de nombre a la Fundacion Mexicana Siglo XXI cuya duracion prevista era de 45 minutos pero se efectuo en 15 y la protesta de los priistas de Neza, los egresados de las escuelas de capacitacion para el trabajo recibieron la atencion de Zedillo, quien anuncio un Acuerdo Nacional en la materia. La protesta: cinco camiones de Ruta-100 y una decena de combis y microbuses de Ciudad Nezahualcoyotl se apostaron frente al PRI nacional, en una maniobra paralela a la que, al mismo tiempo, realizaba otra parte de los inconformes en la ciudad de Toluca, por el mismo motivo. No queremos que nos impongan diputados de fuera, queremos cualquiera pero que sea de Neza decian los jovenes que, sin embargo, desconocian los nombres de los candidatos impuestos en los distritos que impugnan: el 22, 24, 25 y 26. La lista en los diarios indica que son candidatos, respectivamente, Alejandro Audri Sanchez, Hector San Roman, pendiente, y Luis Alberto Contreras. Los inconformes dijeron que son desconocidos en Neza y que los cuatro distritos los entrego el PRI como cuota de poder para CTM, CROM, IMSS y SNTE. Asi que los jovenes, comandados por los tianguistas del dirigente Miguel Islas, demandaron cuatro diputados... y se retiraron del edificio central del PRI cuando, por telefono, les informaron que en Toluca iban a recibir las ternas correspondientes para los cuatro distritos. .