SECCION: INTERNACIONAL PAG. 26 CINTILLO: CRISIS SANITARIA CABEZA: Enviado de la ONU llega a Ruanda; cancelan la visita a Kigali CREDITO: AGENCIAS El enviado especial la ONU a Ruanda, Iqbal Riza, llego hoy al cuartel general del Frente Patriotico Ruandes (FPR) para sostener conversaciones dirigidas a poner fin a semanas de un bano de sangre en este estado de Africa Central. Riza cruzo la frontera con Uganda y llego a la principal base de los rebeldes, en Mulindi, para iniciar negociaciones con el adalid del FPR, Paul Kagame. Las Naciones Unidas resolvieron el envio de 5,500 cascos azules adicionales al pais para tratar de poner fin a las masacres politicas y etnicas que, segun los calculos de las organizaciones humanitarias, han segado la vida de medio millon de personas. Luego de una noche de violentos combates entre los rebeldes y las fuerzas del gobierno, no pudo establecerse inmediatamente si la tregua estaba siendo acatada por los bandos. Iqbal Riza, cancelo un viaje a la capital de Ruanda, Kingali, afirmando que los bandos beligerantes no habian podido garantizarle su seguridad. Por otra parte, una critica situacion sanitaria se registraba en el Lago Victoria por la presencia de unos 40 mil cadaveres en descomposicion resultado de las masacres y los combates en Ruanda, en los que los rebeldes marcaron este lunes una pausa por la llegada de un emisario de la ONU. Asimismo, las autoridades de Uganda, pais vecino de Ruanda, declararon este lunes "zona siniestrada" la region a orillas del Lago Victoria, debido a los miles de cadaveres que llegan a las orillas despues de haber sido arrastrados hasta alli por los rios procedentes de Ruanda. Los 40 mil cadaveres, algunos de ellos mutilados, han ido llegando a la orilla ruandesa del inmenso lago desde hace tres semanas, imagen misma del horror de las matanzas entre las etnias tutsi y hutu, que comenzaron hace seis semanas y que habrian costado la vida a casi medio millon de personas. Miles de ugandeses se reunieron el domingo en Kasensero, a orillas del lago, para rezar por las victimas de la matanza de Ruanda, en medio de un pestilente olor a muerte. El gobierno ugandes teme que se declaren epidemias, sobre todo en tres distritos del sudoeste del pais, cerca de la frontera ruandesa. La poblacion que vive a orillas del lago y personal de ayuda humanitaria cavaron fosas comunes para enterrar a la mayoria de los cadaveres que llegan arrastrados por las aguas del rio Akagera. El gobierno lanzo un llamado a la ayuda internacional para recoger e inhumar los cadaveres. .