SECCION: INTERNACIONAL PAG. 26 CINTILLO: MEDIO ORIENTE CABEZA: Amenaza Israel con detener proceso de paz si sigue el terrorismo CREDITO: AGENCIAS JERUSALEN, 23 de mayo.-Israel no seguira con las etapas del proceso de paz con los palestinos si la OLP y sus policias se muestran incapaces de impedir ataques terroristas en y desde Gaza y Jerico autonomas, advirtio hoy, lunes, el ministro de Policia, Moshe Shajal. En tal caso, y si el lider de la OLP, Yasser Arafat, repitiera declaraciones publicas que atentan contra el proceso de paz, "seguiremos negociando con los palestinos pero no vamos a continuar con la etapas previstas en este proceso", dijo. Asimismo, el ministro israeli de Asuntos Exteriores, Shimon Peres, dijo hoy en la ONU que el lider palestino Yasser Arafat debe aclarar que su llamamiento a continuar el "Jihad" (guerra santa) sobre Jerusalen no implica el uso de la violencia. "Creo que Arafat debe expresar claramente su compromiso con la Declaracion de Principios, que firmo con Israel en setiembre, en todas sus formas y apendices," manifesto el jefe de la diplomacia israeli. Por su parte, los articulos de la Carta Nacional palestina, que niegan la existencia del pueblo judio y abogan por la lucha armada para destruir el Estado de Israel, seran abolidos proximamente por el Consejo Nacional Palestino, que sera convocado para reunirse en la zona autonoma de Gaza. Asi lo afirmo hoy, el asesor del lider de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), Yasser Arafat, para asuntos de Israel, Ahmed Tibi, que participo en un programa politico de la television estatal. Tibi no aclaro para que fecha sera convocado el Consejo Nacional Palestino, tambien conocido como Parlamento Palestino en el exilio, que es el unico organismo de la OLP con capacidad para modificar la Carta fundamental aprobada en 1964 en Jerusalen Oriental y modificada en 1968 en El Cairo. Ya en 1989 Arafat proclamo la creacion de "un Estado palestino al lado del Estado de Israel" y declaro entonces que estos articulos de la Carta Nacional son "obsoletos y han perdido su validez", pero igualmente dijo que para que entren en vigor los nuevos los tienen que aprobar dos tercios del citado consejo. .