SECCION: INTERNACIONAL PAG. 27 CINTILLO: SIGUE LA VIEJA GUARDIA SANDINISTA CABEZA: Reeligen a Ortega secretatio general del FSLN; Sergio Ramirez deja el directorio CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 23 de mayo.-El ex presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue reelecto secretario general del Frente Sandinista de Liberacion Nacional (FSLN) por un congreso de su partido que de paso elimino a su mas acerrimo opositor, el ex vice presidente Sergio Ramirez. Ortega controlo el congreso al que asistieron 565 delegados, con el apoyo del presidente de la convencion su ex ministro del Interior Tomas Borge, quien fue electo vice secretario general. Pero lo mas destacado del congreso, aparte de que se aumento el numero de miembros del directorio sandinista a 15, fue la salida de Ramirez como miembro del directorio sandinista. Ramirez, un escritor de 51 anos, se convirtio en las ultimas semanas en el principal critico de Ortega, respecto a la conduccion del partido. Para Ramirez, el FSLN debe ser renovado, abandonando el verticalismo y democratizando sus filas, ademas de cambiar sus viejos metodos de lucha revolucionaria a la luz de los nuevos tiempos, para ser competitivo en las elecciones de 1996. Otra cabeza que rodo en el congreso fue la del comandante Jaime Wheelock, miembro historico del viejo directorio sandinista y ex ministro de la Reforma Agraria, que realiza actualmente estudios de post grado en Harvard. El nuevo directorio electo esta madrugada, luego de 76 horas de intensos debates, quedo integrado por: Tomas Borge, Daniel Ortega, Bayardo Arce, Henry Ruiz, Victor Tirado, Luis Carrion y Rene Nunez, todos del viejo directorio. Fueron incorporados como nuevos miembros, el ex vice canciller Victor Hugo Tinoco, el comandante Lumberto Cambell y el ex jefe de la policia sandinista, Rene Vivas. Tambien fueron incluidas cinco mujeres, las comandantes Monica Baltodano y Dora Maria Tellez, la campesina Benigna Mendiola, Mirna Cunninham y Dorotea WIlson, originarias de la region atlantica o caribena. El congreso tambien eligio a 135 miembros de la Asamblea Sandinista, maximo organismo de decision del FSLN, y reformo los estatutos. Una de las reformas mas llamativa fue que al menos un 30 por ciento de los organos nacionales y locales deberan estar integrado por mujeres. El quorum maximo logrado en el congreso fue de 447 miembros, de un total de 565, un 20.88 por ciento no asistieron. Ramirez alego que los delegados al congreso no eran representativos de las bases sandinistas y que Ortega se encargo de escogerlos. Sin embargo Ortega estuvo en desacuerdo. Las facciones moderada y de linea dura proponen abandonar el llamado modelo economico neoliberal que se extiende por America Latina y regresar a las politicas economicas orientadas hacia los pobres, pero discrepan en hasta cuan lejos ir. .