SECCION INF. GRAL. PAGINA 16 BALAZO: ESTUDIO DE CTM CABEZA: LOS RECURSOS DEL IMSS SON INSUFICIENTES PARA ATENDER A ASEGURADOS En los ultimos anos, el crecimiento de los ingresos reales del Seguro Social ha sido superado por el incremento en el numero de derechohabientes, creandose en la institucion un problema tal que a ese ritmo, los recursos disponibles no podran cubrir las necesidades de los asegurados, advirtio la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM). En un analisis realizado en la central obrera mas importante del pais, se senala que los reportes hasta abril de 1993 muestran una caida del numero de derechohabientes, de los cotizantes y de los asegurados permanentes, excluyendo a los de seguro colectivo, facultativo, estudiantes, trabajadores independientes y no identificados. En el documento titulado "Los problemas del IMSS", se afirma que la institucion "atraviesa por uno de los momentos mas dificiles de su historia", la CTM precisa que de 1991 a abril de 1993, el numero de derechohabientes se redujo en un millon 516 mil, caida no vista "ni en las peores crisis de los ochentas". Otra preocupacion respecto al funcionamiento del Seguro Social externada por la CTM, se refiere al remanente real (la diferencia entre los ingresos y los egresos reales) que, segun la central, disminuyo en un 75 por ciento entre 1982 y 1992. Advierte que atender un numero creciente de derechohabientes con menos aportaciones reales, coloca al IMSS en serios problemas financieros. Y al respecto puntualiza que mientras los egresos para invalidez, cesantia y muerte crecieron un 28 por ciento de 1982 a 1992, el numero de pensionados aumento en 123 por ciento, lo que explica las muy bajas pensiones para mas de 1.3 millones de personas. Otro tanto sucede con los egresos en guarderias. En el mismo periodo, explica, los egresos crecen en 62 por ciento y el numero de ninos en ellas se incremento en 114 por ciento, pasando de 24 mil a 52 mil. Menos recursos para la atencion de mas ninos, resume. .